Esta es la segunda parte de la historia. Puedes encontrar el capítulo uno haciendo clic aquí.
WadzPay: un ave fénix ascendiendo
Los seres humanos valoran su capacidad para superar la adversidad y aprender de sus errores. En agosto de 2020, Anish Jain realizó un profundo análisis sobre lo que había provocado que WadzPay se uniera al club del 90% de fracasos de las startups y reunió un nuevo plan de juego para dar vida a su visión. Al empezar de nuevo, Jain reunió un fuerte y experimentado equipo formado por Steve Tunstall, un experto en cumplimiento; Matt Winstanley, un genio de las ventas; Simon Connolly, un as de la tecnología y Stas Madorski, un innovador del marketing y un friki confeso de blockchain. Así nació WadzPay.
Steve Tunstall, director y jefe de grupo de cumplimiento y riesgo, se unió a la empresa tras conocer a Jain, él dijo: "estaba impresionado por la carrera estelar de Jain en Mastercard, pero también por su visión de un ecosistema inclusivo y altamente eficiente que fuera beneficioso a todos los niveles de la sociedad. He trabajado en el ámbito del riesgo y el cumplimiento durante gran parte de mi carrera. En sus conversaciones conmigo, Jain siempre se ha comprometido a trabajar dentro de los marcos regulados actuales y futuros. En mi opinión, este enfoque es de vital importancia para garantizar que las soluciones de WadzPay puedan funcionar sin problemas para conectar e integrar el mundo actual de los servicios financieros fiduciarios con el gran salto que ofrece la tecnología blockchain".
El cuarto trimestre de 2020 implicó una serie de objetivos: 1) reinventar el modelo de negocio en uno sostenible y escalable; y 2) pagar todas las deudas de WadzPay.
Ver que Jain volvía al negocio desencadenó una serie de acontecimientos que bien podrían haber formado parte de la trama de una serie de éxito de Netflix. Un individuo afectado por la quiebra de WadzPay trató de chantajear al director general con una fuerte suma de dinero, amenazando con filtrar informes de crédito y extractos bancarios: esto afectó profundamente a Anish, como a cualquier ser humano. Sin embargo, Anish se sintió cómodo con la divulgación de los documentos, ya que sabía que los extractos bancarios no mostraban ninguna irregularidad y que las finanzas personales de un individuo no se correlacionan con el éxito potencial de una idea de negocio innovadora. Sin embargo, el acoso aumentó hasta el punto de que se presentó una denuncia ante la Policía de Singapur y el individuo en cuestión pasó a ser objeto de una investigación policial activa.
Una de las principales lecciones de la época de WadzPay fue que un modelo de negocio centrado en la captación de consumidores a través de una aplicación y en la creación de una gran red de comercios no podía ser sostenible, sobre todo teniendo en cuenta el excesivo coste por captación. Jugar en el espacio de las billeteras digitales de los consumidores también estaba desordenado y llevaría a la falta de un punto de diferencia en comparación con la competencia. El equipo decidió desechar algunas de las conversaciones previas con todos los socios comerciales de la época de WadzPay, muchas de las cuales se encontraban en la fase de cartas de intenciones o memorandos de entendimiento (MOU).
Las únicas reliquias de WadzPay que quedaban eran algunas asociaciones tecnológicas, como con Uppsala Security, con la que se firmó un MOU para permitir que WadzPay volviera a visitarla, en caso de que su oferta de servicios fuera de interés para futuros socios.
Tras el lanzamiento de una versión beta de una aplicación dirigida a los consumidores, WadzPay tomó una importante decisión en el primer trimestre de 2021 para abandonar por completo el modelo anterior de empresa a consumidor y adoptar un enfoque de empresa a empresa, con el objetivo de convertirse en un proveedor tecnológico y de soluciones para gobiernos, bancos, instituciones financieras, procesadores así como pequeñas y medianas empresas, en particular las que cuentan con redes de consumidores y comerciantes. Esta fue una decisión crucial, ya que eliminó el coste por adquisición y permitió a la empresa ofrecer servicios y productos en torno a su experiencia principal. "Reenfocar y escalar" se convirtió en un mantra para el equipo. En lugar de heroizar una aplicación de empresa a consumidor, la estrategia anterior cambió, heroizando el ecosistema impulsado por WadzPay Atlytica, donde la aplicación se convirtió principalmente en un producto de marca blanca adaptado a las necesidades de cada cliente.
WadzPay se convirtió en la proverbial reina del baile con este enfoque refinado: El equipo hablaba constantemente con la alta dirección de las grandes empresas y de los gobiernos; la idea de unir el mundo de los pagos tradicionales con el futuro mundo de la cadena de bloques se consideraba innovadora y, con la experiencia del equipo, WadzPay se posicionó como el líder para lograr esta visión.
Asociaciones y liderazgo intelectual
El equipo aseguró rápidamente negocios entre empresas como Tokoin, CoinPasar, XinFin, LedgerFi y Frontera durante todo el año. Una gran victoria fue con Asian Betting and Gaming Enterprise y Dafabet para proporcionar una solución de pagos que ahora está disponible con clientes de categoría premium en India, con la expansión a dos mercados adicionales próximamente.
Con la experiencia de Jain en Mastercard, hubo un sólido impulso para contratar a otros talentos sénior, desde ex líderes de Mastercard hasta adquirentes de servicios y otras empresas de propiedad parcial o asociadas con Mastercard y Visa, para las cuales WadzPay está realizando una prueba de concepto (POC).
WadzPay comenzó a convertirse en una líder de pensamiento en la industria, invitada a hablar en múltiples eventos de tecnología financiera en todo el mundo. El mundo fintech quería conocer el conocimiento que WadzPay tenía para compartir.
Esta es la segunda parte de la historia. Puedes encontrar el capítulo tres haciendo clic aquí.