Anish Jain, director general y director ejecutivo de la empresa, con sede en Singapur, WadzPay vive y respira pagos. En American Express y Mastercard, ascendió rápidamente de rango ocupando puestos que incluían gerente general de clientes y vicepresidente. Su éxito en esas empresas se notó en el mundo de los pagos, pero en el apogeo de su carrera, Anish conmocionó a la industria al dejar Mastercard para dedicarse a sus propios intereses.
Como emprendedor en serie, después de tener un impacto en otras empresas, Anish quería crear su propio legado. El viaje empresarial fue difícil, con muchos giros y vueltas en el camino. Hubo momentos en los que quiso darse por vencido, pero su tenacidad, la creencia en su visión y el conocimiento íntimo del espacio de pagos llevaron al éxito y al reconocimiento de WadzPay.
De los pagos tradicionales a los basados en blockchain
Habiendo estado a la vanguardia de la revolución de los pagos electrónicos y el auge del comercio electrónico, Anish reconoció que los pagos en monedas digitales basados en blockchain tienen la oportunidad de anunciar una nueva revolución en el espacio de los pagos. Si bien la experiencia del usuario para los pagos fue mejor que nunca, el backend para éstos se ejecutó en una infraestructura heredada arcaica, lo que generó costos significativos y velocidades de procesamiento lentas que dejaron a un gran porcentaje de la población mundial fuera de la red financiera.
Los sistemas de pago heredados no son interoperables: esto crea dificultades en la comunicación entre varias arquitecturas, como la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT) y la Cámara de Compensación Automatizada (ACH). Es similar a tener una línea de tren, y el tren tiene que cambiar de vagón en cada estación, ya que las vías tienen diferentes anchuras.
La arquitectura de pago basada en blockchain tiene la oportunidad de simplificar esto dando paso a la oportunidad de actualizar los sistemas heredados, bancarizando a los no bancarizados mientras reduce los costos operativos para las empresas y elimina a múltiples terceros de la jerarquía de pagos. A través de un diseño inteligente, también puede unir todas estas pistas incompatibles y crear condiciones universales para un procesamiento de pagos eficiente y sin problemas.
La primera startup de blockchain de Anish Jain, Wadz, fracasó
Combinando su experiencia en pagos y los conocimientos del equipo fundador sobre blockchain, Anish se propuso revolucionar el sistema de pagos y llevarlo al siglo XXI: Wadz se fundó en 2018.
La idea de Wadz era relativamente sencilla pero compleja en su ejecución. El equipo se propuso crear un ecosistema de pagos en monedas digitales, adquiriendo grandes redes de comerciantes y lanzando un producto de billetera de monedas digitales que permitiera a cualquier persona, en cualquier lugar, pagar en cualquier moneda digital. Se trataba principalmente de un modelo "business-to-consumer" (de empresa a consumidor, en español).
Después, el mercado de la monedas digitales se desplomó. A pesar de ello, la empresa persistió, pero una vez que la pandemia global cerró Singapur y el mundo, la empresa luchó por mantenerse a flote.
Anish intentó mantener la empresa a flote durante meses, pero las deudas seguían aumentando. Como muchos fundadores de startups, Anish trató de mantener sus ahorros personales separados de los fondos de la empresa, pero la delgada línea pronto se difuminó al tener que echar mano de los ahorros para pagar los salarios y los gastos de la empresa. Tras más meses con falta de ingresos e inversión, parecía que todo estaba perdido. En el periodo más oscuro de su vida, no se podía pagar a los proveedores, y algo que llevaba muy dentro: no se podía pagar a los empleados.
Había una salida fácil, una opción sugerida por asesores y consultores jurídicos: declararse en quiebra y renunciar a los salarios impagados, a las deudas y a las devoluciones de los inversores. Sin embargo, renunciar no sólo habría sido moralmente incorrecto, sino que también significaría que no podría continuar con su visión, dejando a los antiguos empleados en la ruina.
Anish tomó la opción más difícil de pagar todas las obligaciones y los salarios con su patrimonio personal, por los que todos los organismos gubernamentales de Singapur han autorizado a Wadz, incluyendo al Ministry of Manpower and Central Provident Fund Board (Ministerio de Recursos Humanos y la Junta Central de Fondos de Previsión).
Continuará en Cointelegraph...