A principios de octubre, el bufete de abogados Roche Freedman, con sede en Nueva York, presentó una nueva demanda colectiva contra la stablecoin Tether y el exchange de criptodivisas Bitfinex. El caso acusa a las entidades antes mencionadas de manipular el mercado utilizando una serie de sofisticados esquemas que implicaban fraude, esquemas de "Pump and Dump", así como ciertas tácticas relacionadas con el lavado de dinero. Como resultado de este drama legal, el par USDT/BTC ha sido testigo de una caída sustancial en su valor de mercado (alrededor del 10% en el momento de la demanda).

USDT/BTC price over the last seven days

Coinmarketcap

Según la demanda, el equipo legal de Roche Freedman ha argumentado que la afirmación de Tether de que todos sus tokens Tether (USDT) están respaldados por cantidades iguales de dólares estadounidenses es una mentira descarada. El caso también afirma que la empresa ha estado emitiendo continuamente cantidades masivas de USDT sin respaldo para manipular el precio no sólo de su oferta de criptomoneda nativa, sino también del mercado de activos digitales en general. A este respecto, la demanda dice lo siguiente:

"Debido a que el mercado creía la mentira de que un USDT equivalía a un dólar estadounidense, Bitfinex y Tether tenían el poder de manipular el mercado a una escala sin precedentes para beneficiarse de los ciclos de auge y caída que crearon".

Además, unos días antes de que la demanda se hiciera pública, los representantes de Tether y Bitfinex emitieron declaraciones por separado afirmando que se habían enterado de la existencia de un documento inédito que los acusaba falsamente de manipular el mercado de criptomonedas. En respuesta, las empresas alegaron que las acusaciones eran completamente infundadas y que iban a defenderse enérgicamente, si es que ese documento se utilizaba en su contra en los tribunales.

Las legalidades del asunto

Para obtener una mejor comprensión de toda esta situación, Cointelegraph se puso en contacto con Braden Perry, un abogado litigante, investigador de regulaciones y de gobiernos de Kennyhertz Perry, LLC, con sede en Kansas City. En cuanto a si estas últimas alegaciones tienen o no una base real, señaló que las alegaciones no revelan nada nuevo, dado que el Department and Commodity Futures Trading Commission (CFTC), Departamento de Justicia y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos en español, han estado investigando a las dos empresas durante algún tiempo:

"Investigaron las alegaciones de que en 2018 los traders con información privilegiada podrían haber utilizado la stablecoin de Tether, USDT, para comprar y vender monedas de Bitcoin en los momentos oportunos, basándose en información privilegiada, moviendo así ilegalmente los precios de las criptomonedas. Además, hay alegaciones de que el USDT no está respaldado 1:1 por el dólar estadounidense, pero ahora no está respaldado por $ 1 cada uno. Estas demandas típicamente siguen a las acciones regulatorias, y no es de extrañar que se haya entablado una demanda colectiva".

Perry destacó además que, en este tipo de escenarios, el motivo central de los demandantes es adquirir información - por ejemplo, en este caso, se solicitarán ciertos documentos e información de Bitfinex/Tether. Esto sirve como una manera para que todas las autoridades reguladoras involucradas determinen si las alegaciones generales en la queja pueden ser corroboradas y, por lo tanto, es probable que se inicien discusiones potencialmente costosas para llegar a un acuerdo. 

Además, si hay comunicaciones (por ejemplo, correos electrónicos o textos) entre las partes que incluyen información sobre comportamientos manipuladores o nefastos, dicho material puede dar lugar a los requisitos de responsabilidad potencial. Dixon Gardner, abogado de Madison Law APC, dijo a Cointelegraph:

"En una demanda, se supone que las alegaciones son verdaderas para los propósitos de la demanda hasta que se permita que se presenten pruebas al tribunal bajo una moción para un juicio sumario o un juicio completo. Hasta que eso suceda, las partes en el litigio están tratando de alcanzar sus objetivos a través de un acuerdo sin tener que pasar por un litigio".

¿Tiene Roche Freedman algún motivo oculto?

Desde un punto de vista técnico, la manipulación del mercado es básicamente una causa de acción que sólo la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC), Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos en español y la CFTC pueden hacer cumplir. En este sentido, un litigante privado no puede hacer valer una demanda de manipulación del mercado contra otra parte privada a menos que la manipulación forme parte de un fraude del litigante privado que perjudique a la otra parte privada. Gardner destacó lo siguiente con respecto a la última presentación:

"Las Cortes Federales de los Estados Unidos tienen la Regla 11 en el Procedimiento Civil que requiere que todos los alegatos que se presenten ante un tribunal tengan una base razonable de hecho y de derecho. Si no lo hacen, entonces la persona que presentó el alegato está sujeta a sanciones por parte del Tribunal y/o de la otra parte sujeta a estas falsas reclamaciones. Por lo tanto, presentar una demanda por visibilidad sería una táctica de marketing muy costosa si no hay base para las demandas presentadas por un demandante, como Roche Freedmen".

Sin embargo, al hablar con Cointelegraph sobre el caso presentado por Roche Freedman, Stuart Hoegner, asesor general de Bitfinex y Tether, dijo: 

"Esta es una demanda puramente oportunista y esperamos tratar sus acusaciones infundadas."

En cuanto a la publicidad, Perry cree que el caso tendrá bastante tracción sólo por la cantidad de dólares que los demandantes han alegado que están involucrados - lo cual se estima que vale billones. Sin embargo, también señaló que, a partir de ahora, se trata sólo de acusaciones y que aún no se la ha ofrecido una defensa. 

Entre la falta de conclusiones públicas por parte del Departamento de Justicia, la CFTC y ahora las puras alegaciones de una demanda colectiva de demandantes, Perry cree que la presentación de esta demanda no debería causar ningún daño real. Sin embargo, si cualquier información que corrobore estas afirmaciones se hace pública en un futuro próximo, es muy probable que Bitfinex y Tether sufran algún daño real a su reputación.

¿Afectará la demanda a la reputación de mercado de Bitfinex y Tether?

Una cuestión pertinente que surge naturalmente como consecuencia de estos recientes acontecimientos es si la última demanda de Roche Freedman perjudicará irrevocablemente a Bitfinex y a la reputación de mercado de Tether. 

Para aclarar la situación, Cointelegraph se puso en contacto con Daniel Ameduri, autor de "Don't Save for Retirement": A Millennial's Guide to Financial Freedom", quien cree que lo más probable es que el caso se esfume debido a su falta de sustancia y claridad real. Por ejemplo, señaló que la demanda no se asemeja a una verificación que se llevaría a cabo en un tribunal de justicia, por lo que no prevé que las dos empresas se vean gravemente afectadas. Ameduri destacó aún más:

"La única ramificación que preveo es una transferencia de fondos a un grupo de cuentas bancarias de abogados que cobran facturas muy caras; el comercio en Bitfinex continuará sin disminuir y Tether seguirá siendo volátil, con o sin la ayuda de Roche Freedman. Cuando la demanda se desestime o se pierda y todo esto pase, será tan inútil como la 'exposición' de Harry Markopolos de General Electric: una historia contada por un idiota, llena de sonido y furia, que no significa nada".

Una opinión similar, pero menos intensa, también es compartida por Felix Shipkevich de Shipkevich PLLC, un abogado especializado en asuntos legales y regulatorios relacionados con las criptomonedas. Le dijo a Cointelegraph que no le sorprende en absoluto que se haya entablado una demanda colectiva contra Tether y Bitfinex, especialmente teniendo en cuenta la persecución legal a la que se han enfrentado estas entidades por parte del fiscal general de Nueva York durante el último año más o menos. 

No sólo eso, Félix también cree que será bastante difícil para los peticionarios respaldar sus alegaciones de manipulación del mercado de criptomonedas porque tendrán que probar su intención de manipular y beneficiarse de los daños - lo que, en su opinión, no es una carga fácil de superar. Shipkevich señaló además:

"Cualquier litigio o demanda colectiva podría arrojar una imagen negativa sobre una empresa, independientemente de su sector de actividad. No creo que una sola demanda colectiva tenga un efecto material en la percepción del público sobre Tether o Bitfinex. Las compañías en los EE.UU. son demandadas con frecuencia, vivimos en una sociedad litigiosa, pero a menos que tengan éxito en su caso con el Procurador General de Nueva York, no está claro si serán capaces de recuperarse".

En respuesta a algunas de nuestras preguntas, Hoegner dijo a Cointelegraph que, en el pasado, Tether se ha sometido a múltiples auditorías, ninguna de las cuales descubrió ninguna infracción, y añadió que "Trabajamos con FSS durante meses y les dimos acceso a todos nuestros estados de cuenta bancarios". concluyó Hoegner:

"Ninguna persona seria piensa que las reservas no estaban ahí o que no estamos cumpliendo con nuestros compromisos de reserva bajo nuestros términos actuales de servicio. Seguimos buscando formas útiles de aumentar la transparencia en Tether".

Las aguas siguen siendo turbias

Aunque el resultado de toda esta situación aún está por determinar, ahora es bastante evidente que el mercado de las stablecoins necesita urgentemente ciertas regulaciones que puedan evitar que tales eventos vuelvan a aparecer en el futuro. 

Relacionado: El Crypto Rating Council ya está en funcionamiento para ayudar a cambiar el panorama regulatorio para las criptomonedas en los EE.UU.

Sidharth Sogani, fundador y CEO de Crebaco Global - una empresa de calificación crediticia, investigación e inteligencia - cree que, si se avanza, el sector de las stablecoins se estabilizará más. En su opinión, existen una serie de graves defectos con Tether, que han dado lugar a la aparición de otras stablecoins -como PAX, DAI, TUSD, DUSD, GUSD, etc.-, que se reclaman a sí mismas como mejores y más reguladas. Sin embargo, añadió Sogani:

"En mi opinión, ninguna lo es. Es como si se cambiara una moneda descentralizada por una moneda centralizada manipulada. Es una inflación grave, y sería algo a corto plazo. ¡La burbuja de la inflación tendrá que estallar alguna vez!"

Sigue leyendo: