Con miles de monedas disponibles, puede ser difícil para los interesados en comprar criptomonedas saber lo que están mirando. Esto es especialmente cierto cuando se sale de los grandes nombres como Bitcoin y Ether .
Dogecoin , mientras tanto, se ha convertido en una especie de niña mimada en la comunidad de las criptomonedas. Debido a un rally que tuvo lugar en 2021, entró en el top 10 de criptomonedas por capitalización de mercado. Muchos vieron la subida de precios en 2021 y se interesaron en comprar Dogecoin.
Entonces, ¿dónde y cómo se puede comprar Dogecoin? A continuación encontrarás una guía sobre qué es DOGE y consejos sobre cómo comprarlo.
¿Qué es Dogecoin?
Dogecoin es una de las muchas criptomonedas disponibles en la actualidad. Como muchas criptomonedas, es peer-to-peer y de código abierto. La moneda también es reconocible por su logotipo de Shiba Inu.
En 2013, Jackson Palmer, un gestor de productos de Adobe de Sídney (Australia), tuvo la idea de crear Dogecoin. Se trataba de una broma un tanto irónica sobre todo el bombo que se estaba dando a las nuevas criptomonedas. Palmer empezó a tuitear sobre Dogecoin y, para su sorpresa, recibió comentarios positivos. Billy Markus, desarrollador de IBM, pensó que Dogecoin era una idea divertida. Markus se puso en contacto con Palmer para ver si podía crear el software necesario para la moneda. Con eso, los dos se unieron para fundar Dogecoin.
Dogecoin se lanzó en diciembre de 2013. Con el hype creado antes de que la moneda siquiera existiera, se ganó una comunidad con bastante rapidez. Gran parte de su atractivo fue el concepto suelto y relajado de una moneda basada en un meme popular de Internet. En particular, ganó un gran número de apasionados seguidores en Reddit.
La comunidad Dogecoin es conocida por ser bastante única en el mundo de las criptomonedas. Como suele ocurrir en el mundo de la cultura de Internet, las cosas que empiezan por diversión o como una broma suelen desarrollar comunidades devotas. Además, la gente de Dogecoin es conocida por unirse en acciones organizadas, por ejemplo, apoyando a atletas individuales y equipos deportivos.
Aparte de eso, Dogecoin es una criptomoneda como muchas otras. Es una moneda minada mediante un algoritmo de consenso proof-of-work (PoW), y los mineros la reciben como recompensa por resolver bloques. Utiliza la tecnología blockchain, sin embargo, a diferencia de Bitcoin, no hay límite en la cantidad de Dogecoin que se puede minar. Esto la convierte en una moneda inflacionaria en lugar de deflacionaria como Bitcoin.
En general, Dogecoin puede ser visto como una inversión viable, sin embargo, aquellos que buscan comprar DOGE como una inversión debe ser consciente de su naturaleza increíblemente volátil y el hecho de que la moneda tiene muy pocos casos de uso. Haz tu propia investigación sobre Dogecoin y cómo operar con criptomonedas. Solo compra y comercia Dogecoin bajo tu propio riesgo.
¿Cómo compro Dogecoin?
Cuando se trata de comprar Dogecoin, el proceso es simple. Si ya tienes experiencia comprando criptomonedas, comprar Dogecoin será similar. A pesar de estar presente en la mayoría de los exchanges de criptomonedas más grandes, no está tan disponible como algunas de las monedas más establecidas, y es posible que deba encontrar un nuevo exchange o una nueva billetera para acomodar Dogecoin.
Si estás buscando comprar Dogecoin, debes cubrir los siguientes conceptos básicos:
- Encuentra una billetera que admita Dogecoin.
- Encuentra un exchange que comercie Dogecoin.
- Completa tu primera transacción Dogecoin y transfiere las monedas a tu billetera.
Encontrar una billetera Dogecoin
Necesitas encontrar una billetera antes de comprar Dogecoin. Si ya comercias con criptomonedas, tu billetera actual podría ser adecuada. Pero si eres nuevo en el sector cripto o tu billetera actual no soporta Dogecoin, necesitarás encontrar una cripto billetera para realizar las transacciones.
Una billetera de criptomonedas puede ser un programa de software o puede ser una pieza de hardware. Incluso puedes crear billeteras de papel para almacenar y proteger tus criptomonedas. Independientemente del tipo de billetera que elijas, el propósito es almacenar tus claves privadas y facilitar las transacciones.
Si estás buscando los conceptos básicos de los diferentes tipos de billeteras de criptomonedas, las billeteras de software tienden a ser más convenientes y suelen ser gratuitas. Por otro lado, las billeteras de hardware se consideran más seguras, pero requieren una compra por adelantado y son menos convenientes para las personas que realizan muchas transacciones.
Hay un montón de billeteras para las personas que buscan comprar Dogecoin ya que hay tanto billeteras de software como billeteras de hardware que soportan DOGE. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las diferentes billeteras pueden ofrecer diferentes características y niveles de seguridad. Ya sea que vayas con una billetera de software o una billetera de hardware, debes hacer tu investigación para asegurarte de que estás usando una billetera cripto que es segura pero que también ofrece las características que necesitas.
Cómo elegir un exchange para comprar Dogecoin
Dogecoin puede estar creciendo en popularidad, pero todavía solo está disponible en un número limitado de exchanges. Si estás pensando en invertir en Dogecoin, tendrás que encontrar un exchange que ofrezca la moneda para el comercio y que opere legalmente dentro de la jurisdicción en la que resides.
Si bien hay una serie de exchanges que pueden ofrecer Dogecoin para el comercio, encontrar el más adecuado puede tomar tiempo. No quieres ir simplemente con el primer exchange de Dogecoin que encuentres. Tómate tu tiempo para evaluar tus necesidades e investigar los exchanges para encontrar el que mejor se adapte a ti.
Haz una lista
El primer paso es hacer una lista de los exchanges que ofrecen Dogecoin. Puedes hacer esto mediante la búsqueda de exchanges y ver si tienen la moneda para el comercio.
Una vez que tenga una lista de los exchanges Dogecoin, entonces necesitas para asegurarte de que ofrecen el comercio en su país, y si lo hacen, asegúrate de que están ofreciendo esos servicios legalmente. No tiene sentido abrir una cuenta con un exchange que no opere en tu país, y no querrás que te pillen usando un exchange que no tenga las licencias o certificaciones adecuadas.
KYC y AML
Los exchanges cumplen distintas normativas en función de dónde estén ubicadas y de los tipos de servicios que ofrezcan. Muchos exchanges tendrán requisitos para conocer a su cliente (KYC) o prácticas contra el lavado de dinero (AML).
Uno de los requisitos más notables de estas leyes es que los holders de cuentas tendrán que verificar su identidad. Esto podría incluir el envío al exchange de una fotografía de un documento de identidad oficial y la presentación de documentos como extractos de facturación para demostrar su dirección.
Muchos traders de criptomonedas consideran que estos requisitos son una molestia, pero pueden ser beneficiosos para el consumidor. Si una casa de cambio cumple estas normas, puede ser señal de que tiene buena reputación. Además, estas normativas pueden facilitar a las fuerzas de seguridad la captura de los autores y la recuperación de los fondos desaparecidos.
Reputación
Independientemente de las criptomonedas con la que quieras operar, debes tener cuidado con los exchanges que elijas. Los exchanges falsos y las estafas son un problema constante. Más allá de eso, ha habido problemas con exchanges que han sido hackeados o que han tenido un comportamiento poco ético.
Antes de abrir una cuenta en cualquier exchange, deberías buscar el nombre del exchange para ver si hay noticias sobre problemas pasados. También debes comprobar su sitio web para ver lo que dicen de sí mismos e investigar su presencia en las redes sociales para ver lo que otras personas podrían estar diciendo sobre el exchange. También puedes buscar opiniones de usuarios para hacerte una idea de cómo funciona el sitio y cómo trata a las personas que utilizan la plataforma.
También deberías tratar de obtener un poco de información sobre lo que hay detrás del exchange. Mira a ver si puedes encontrar una dirección registrada. Trate de encontrar información sobre las personas que poseen y dirigen el exchange. Si no puedes identificar a personas como el CEO o el director de operaciones, debería ser una razón para desconfiar. Si encuentra sus nombres pero no información fiable sobre ellos, es otro motivo de preocupación.
Tarifas y precios
La mayoría de las plataformas de negociación cobran comisiones por la actividad comercial. Los precios de las distintas monedas pueden variar de un exchange a otro, pero la mayoría de las comisiones se basan en un porcentaje de cada operación. También es habitual que los exchanges ofrezcan comisiones más bajas a los traders que tienen más volumen. Por lo tanto, investigue las comisiones de cada plataforma para encontrar la que ofrezca las mejores tarifas.
Más allá de las comisiones, los precios pueden ser un problema, ya que pueden diferir de un exchange a otro. Este fenómeno se denomina prima de precio. Merece la pena buscar el exchange con los mejores precios de DOGE. Los precios pueden variar de un exchange a otro, pero todos deberían estar cerca. Los traders deben tener cuidado con cualquier exchange que esté vendiendo monedas a precios muy por debajo del valor de mercado.
Volumen de operaciones
El número de usuarios puede variar entre diferentes exchanges. La actividad en diferentes monedas también puede variar de un exchange a otro. Esto es importante para un trader porque el volumen de operaciones puede tener un impacto directo en su capacidad para entrar y salir de diferentes operaciones en los momentos necesarios. Los altos volúmenes de negociación también puede ser otro indicador de un exchange que tiene una buena reputación.
Si estás buscando operar con Dogecoin, el volumen y la liquidez del exchange es una métrica importante a tener en cuenta. Vale la pena comprobar las cifras publicadas por el exchange y cualquier sitio de terceros que rastree los datos de volumen.
¿Deberías almacenar tu Dogecoin en un exchange?
Una característica de muchos exchanges de criptomonedas es que los usuarios pueden almacenar sus monedas en la cuenta que tienen en el exchange. Esto es conveniente para los traders que realizan muchas transacciones, pero no es la opción más segura para almacenar tu Dogecoin.
El problema de dejar las monedas en tu cuenta es que el exchange podría tener una brecha de seguridad, o también podrías comprometer tu propia cuenta. Si esto ocurre, todas tus monedas podrían ser robadas. Una vez que las monedas salen de una cuenta, es casi imposible recuperar las criptomonedas robadas.
Por esta razón, se recomienda retirar la mayor parte de su Dogecoin después de hacer una compra. Los billeteras en línea ofrecen cierta seguridad, pero también pueden ser explotadas. Sin embargo, almacenar las monedas en una billetera de hardware será la forma más segura. Sin embargo, con la billetera de hardware, la custodia del DOGE que compró ahora recae únicamente en el propietario, por lo que uno tendría que hacer su investigación para averiguar cómo operar un dispositivo de este tipo, ya que los errores podrían conducir a una pérdida de fondos.
¿Deberías invertir en Dogecoin?
No hay una respuesta sencilla de sí o no a esta pregunta. Invertir en Dogecoin será adecuado para algunas personas, pero puede no ser una buena idea para otras. Como ocurre con cualquier forma de inversión, existe un riesgo. Los precios de las criptomonedas pueden experimentar oscilaciones significativas en periodos muy cortos. Si has estado atento a las noticias del mercado, habrás oído hablar de personas que se hicieron millonarias en cuestión de días y de otras que perdieron importantes sumas de dinero con la misma rapidez.
En general, Dogecoin podría verse como una inversión porque ha existido por un tiempo; tiene una comunidad devota; y el precio ha aumentado a largo plazo. Dicho esto, tienes que ser capaz de soportar las caídas de precios que se producen de vez en cuando. Si quieres ganar dinero invirtiendo en Dogecoin, tienes que estar preparado para los riesgos y estar listo para ver el precio subir y bajar de maneras que pueden ser difíciles de digerir.
En última instancia, haz tu propia investigación para encontrar la billetera adecuada para tus propósitos y echa un vistazo a diferentes exchanges para encontrar uno que se adapte a tus necesidades.