La minería de Bitcoin Cash requiere tres cosas: una configuración de minería dedicada (rig) o un pool de minería que haga todo el trabajo pesado, un monedero para recoger la recompensa y una infraestructura robusta para alojar tus operaciones de minería. Bitcoin Cash funciona con el mecanismo de consenso proof-of-work (PoW), el cual minará la cantidad históricamente limitada de 21 millones de monedas.
La minería es fundamental para la existencia de la economía de las criptomonedas. Aunque la minería está estrechamente asociada a la obtención de recompensas en forma de pagos de criptomonedas, la operación es responsable de mantener la credibilidad del sistema financiero.
Hay muchas maneras de ganar criptomonedas, y al igual que otros activos de alto rendimiento como el oro, puedes hacerlo minándolo tú mismo. Sin embargo, antes de que cojas la pala, vamos a hablar de algunos de los factores que se deben tener en cuenta antes de minar Bitcoin Cash.
El ecosistema de BCH
Los mineros son una parte integral del criptoecosistema y son responsables de confirmar cada una de las transacciones que pasan por la blockchain. Cuando envías BCH a otra dirección de monedero, la tecnología subyacente requiere que los mineros resuelvan complejos problemas matemáticos y confirmen la legitimidad de cada solicitud de transacción. A cambio, tú cobras los honorarios de un minero en BCH.
Para resolver estos problemas matemáticos, necesitarás la ayuda de potentes ordenadores que se comercializan como plataformas de minería. El ecosistema de Bitcoin Cash recompensa con 6.25 BCH por minar con éxito un único bloque de transacciones. También te quedarás con las tasas de transacción de la red pagadas por el remitente.
Sin embargo, otros ecosistemas de criptomonedas como el bitcoin original ofrecen mayores recompensas, lo que está directamente relacionado con la dificultad de minado de la criptomoneda. La dificultad también determina el tiempo necesario para minar con éxito un solo bloque de BCH y los respectivos ingresos de los mineros.
Pero este es el truco: sólo obtienes la recompensa si eres el primero en resolver el problema. Esto explica por qué los mineros acaban montando enormes almacenes para llevar a cabo sus operaciones: cuantos más ordenadores y tarjetas gráficas tengas a tu disposición, mayores serán tus posibilidades de ganar la carrera computacional entre otros mineros.
Determinando los gastos generales
Al fin y al cabo, la minería de criptomonedas es un negocio. Necesitas asegurarte de que los gastos para llevar a cabo tus operaciones de minería son menores que las recompensas que esperas ganar.
Desde el principio, usted debes comenzar a hacer algunos cálculos en torno a las operaciones de minería, tales como el equipo, el espacio, la electricidad y la mano de obra. Si planificas todo esto con antelación, tendrás una idea más clara de lo que serás capaz de conseguir de forma realista. Alcanzar el equilibrio adecuado entre el equipo de minería y las operaciones de minería te garantizará la mayor rentabilidad.
Utilizar varias calculadoras de rentabilidad de BCH te ayudará a determinar la tasa de hash, que suele ser una indicación de la energía necesaria para minar con éxito un bloque. Compáralo con tus costes locales de electricidad y espacio, y voilà, ya estás a medio camino.
El cálculo de los gastos generales frente a la rentabilidad esperada ayudará a reducir el posible retorno de inversión (ROI). El ROI resultante será un reflejo de tus verdaderas ganancias. Es importante tener en cuenta que el ecosistema de BCH ha sido diseñado para reducir la tasa de recompensas a la mitad, dependiendo del número de monedas que han sido puestas en circulación mediante un evento que se conoce como reducción de recompensas a la mitad, o halving.
Para contrarrestar los problemas de inflación inherentes al dinero fiduciario, el halving de Bitcoin Cash se produce automáticamente, cada cuatro años o cuando se han minado 210,000 bloques, lo que ocurra primero. El primer halving de BCH tuvo lugar el 8 de abril de 2020 y marcó el fin de la era de los mineros que ganaban 12.5 BCH por bloque minado. El próximo halving reducirá la recompensa por bloque a 3.125 BCH, y se estima que tendrá lugar en marzo de 2024.
Históricamente, los eventos de halving han sido responsables de eliminar a los mineros más ineficientes hasta que el precio del mercado se normaliza. El día en que BCH experimentó por primera vez el halving, la criptomoneda cotizaba a unos USD 246.42.
Configurando el equipo de minería
Si bien las operaciones de minería siempre han sido eclipsadas por la legalidad en torno a las criptomonedas, muchos gobiernos han comenzado a prohibir directamente las actividades mineras dentro de su jurisdicción. Por ejemplo, China permite a sus ciudadanos poseer y comerciar con bitcoin, pero recientemente desató una ofensiva contra las actividades mineras. Por lo tanto, independientemente de la posición de la criptomoneda dentro de la ley del país, es aconsejable comprobar las regulaciones específicas en torno a las operaciones de minería.
Una vez entendido esto, hay que pasar directamente a los requisitos de hardware. La igualdad de condiciones inherente a las criptomonedas atrae a mineros de todas las profesiones y condiciones sociales, lo que permite una saludable mezcla de configuraciones profesionales y de creación propia.
Aunque algunos optan por reutilizar su viejo portátil para unirse a un pool de minado y compartir los beneficios de la recompensa con otros mineros de todo el mundo, otros tienden a optar por una configuración de nodo completo y competir contra los mineros profesionales por una recompensa mucho mayor. Además, también puedes optar por un software de minería de bolsillo que puede conectar tu ordenador a una operación de pool de minería y pagar una fracción de las recompensas de minería.
Dependiendo de tu bolsillo y de tu pasión por la minería de criptomonedas, podrás elegir una configuración adecuada. Hay una serie de sitios web que te permiten configurar el hardware de minería ideal en función de tus costes locales de electricidad y presupuesto de hardware.
El hardware para minar criptomonedas consiste en un circuito integrado de aplicación específica (ASIC) o en tarjetas de vídeo para ordenadores personales, también conocidas como unidad de procesamiento gráfico (GPU), y su implementación depende en gran medida de la ambición del minero. Un equipo de minería ASIC estándar consta de una serie de chips procesadores, una conexión Ethernet y un ventilador. Tras una sencilla configuración “plug and play”, los mineros de ASCI sólo necesitan la dirección IP correspondiente y la información del pool de minería para empezar.
Las configuraciones de GPU implican aprovechar la potencia de procesamiento de las últimas tarjetas gráficas para juegos. Además de la(s) tarjeta(s) gráfica(s), una configuración de GPU típica consta de componentes informáticos comunes, como una placa base o una unidad de procesamiento informático (CPU), una fuente de alimentación, risers y chips de memoria de acceso aleatorio (RAM), todo ello empaquetado en una estructura de minería.
Las placas base con un mayor número de ranuras para GPU son la opción más obvia para un minero, empezando por seis ranuras y llegando hasta 18. Si se combinan con una CPU compatible, una unidad de estado sólido (SSD) y RAM, la configuración tiene una base de rendimiento. Los risers son el único componente que no procede de la configuración típica y que se ha fabricado expresamente para operaciones de minería. También conocidos como risers de GPU o risers PCI Express, los cables de extensión ayudan a elevar las GPU por encima de la placa base para mejorar la refrigeración.
Antes de instalar la parte más potente de tu sistema de minería, conocida como GPU, es importante finalizar la colocación del sistema dentro de la estructura de minería. Una vez instaladas las GPUs, el arranque del sistema confirmará si todos los componentes están correctamente conectados. Una vez finalizada la instalación, la última pieza del rompecabezas es conectar el sistema al libro mayor de BCH a través de Internet.
En cuanto al software, el equipo de minería de GPU deberá reconfigurarse con un sistema básico de entrada/salida (BIOS) y controladores de hardware centrados en la minería. Dado que las GPU son cada vez más potentes y reducen el consumo eléctrico con cada iteración, los mineros de todo el mundo han provocado una escasez de chips que afecta a la comunidad general de jugadores de PC.
En cualquier caso, ambas operaciones implicarán mucho calor y ruido como subproducto. Aunque el ruido puede no ser la mayor preocupación para las configuraciones de GPU, todo minero tendrá que considerar un espacio que permita una ventilación y refrigeración adecuadas para el máximo rendimiento del sistema. No implementar un mecanismo de refrigeración acabará repercutiendo negativamente en tus costes operativos y en la vida útil de tu equipo de minería.
Asegúrate de tomarte tu tiempo para identificar el hardware más adecuado para tus necesidades mineras específicas. Cuando se trata de gestionar tu propia operación, es fundamental tener en cuenta los costes de vatios locales. A largo plazo, el vataje de tu hardware será el mayor coste operativo, lo que en última instancia repercutirá en tus ganancias.
Dependiendo de tu ubicación, adquirir una unidad de hardware con menor consumo y potencia puede tener más sentido desde el punto de vista monetario si la potencia potencial puede cubrir los costes locales de mantenimiento eléctrico. En lugares con electricidad más barata y costes de hardware más elevados, los mineros pueden salirse con la suya utilizando componentes más antiguos y menos eficientes, reduciendo así drásticamente su inversión inicial o los costes asociados a la actualización de su hardware.
Si bien algunos equipos de minería se construyen a propósito para apoyar sólo un token específico, otros permiten a los mineros minar múltiples tokens, dándoles la opción de probar la minería de más ecosistemas de criptomonedas. El camino para convertirse en un minero profesional, sin embargo, depende en gran medida de la reinversión de las ganancias en el equipo para alcanzar una configuración más eficiente y de alto rendimiento.
Minería de BCH: Ensuciándote las manos
A estas alturas, ya has evaluado todas las opciones posibles para comenzar tu nueva aventura como minero de BCH. El primer paso obvio es conseguir una dirección de monedero de BCH para cobrar las recompensas de la cuenta del minero. Puedes utilizar un monedero existente o crear uno nuevo de una fuente reputada. Sin embargo, los mineros a menudo prefieren crear monederos fríos o monederos de hardware que se ejecutan en memorias USB. A diferencia de los monederos en línea, la naturaleza offline del monedero frío protege tus criptomonedas contra ataques en línea y sólo se puede acceder a ellas con una clave privada y software complementario.
Establecer una configuración de minería de extremo a extremo conlleva su propio conjunto de retos operativos y posiblemente legales que no muchos están dispuestos a abordar. Podría decirse que una de las maneras más fáciles de probar si te gusta la minería de BCH es a través de un pool de minería. Unirse a un pool de minería permite participar de primera mano en el ecosistema como minero sin las complejidades inherentes que conlleva. Todo lo que se necesita es un ordenador que funcione, conexión a Internet y software desarrollado y distribuido por la empresa de minería de criptomonedas.
Un pool reparte las tareas computacionales entre varios mineros, aumentando así sus posibilidades de resolver un bloque más rápido que la competencia. Para encontrar el pool más adecuado, deberás comprobar la compatibilidad de tu sistema con la infraestructura de software del pool, la estructura de pagos, la transparencia en la asignación de tareas y la estabilidad.
Aunque encontrar el pool perfecto puede requerir ciertos conocimientos técnicos, como minero siempre tendrás la opción de cambiar de pool en el futuro. Algunos pools de minería priorizan las tareas en función de la capacidad de cálculo de los participantes, por lo que es importante unirte a un pool que ofrezca igualdad de condiciones o que te dé ventaja en la asignación de tareas.
Los pools de minería funcionan con un software descentralizado que se ejecuta en todos los ordenadores conectados al pool. El software actúa como una puerta de acceso al nodo que ejecuta la operación global. Todo lo que tienes que hacer es descargar e instalar un software e iniciar sesión en tu cuenta. A continuación, el pool comienza a asignar tareas en función de tu ancho de banda de Internet y tu potencia de cálculo.
Como los sistemas de software se construyen para complementar tu infraestructura de hardware existente, necesitarás ejecutar un software que pueda aprovechar al máximo la especificación de tu plataforma frente al algoritmo SHA-256 de BCH. En resumen, actúa como una puerta de entrada a los servidores del pool con sus respectivos hashrates.
Qué hacer con el BCH minado
Después de haber minado con éxito tu primer bloque de BCH y haber ganado la recompensa de minero, podrás calcular con precisión tus ganancias frente a la inversión. Además, ahora puedes utilizar esta recompensa para cambiarla por dinero fiduciario a través de un criptoexchnage o un servicio peer-to-peer.
Para ser un ganador en la carrera de la minería, necesitarás actualizar tu hardware de vez en cuando, ya sea añadiendo a la serie de hardware, o sustituyéndolo por una máquina más capaz. El BCH también puede intercambiarse por bienes y servicios gracias al creciente número de negocios en línea que aceptan criptomonedas.