El 6 de diciembre de 2013, el ingeniero de Adobe Jackson Palmer y el desarrollador de software de IBM Billy Markus lanzaron oficialmente Dogecoin (DOGE). Crearon la criptomoneda DOGE para burlarse descaradamente de la industria que creían que ya había atraído demasiado dinero.
Los usuarios de criptomonedas recuerdan Doge, un uso mal escrito de "dog" (perro), como el meme de Internet que representa a la raza canina japonesa Shiba Inu con su texto multicolor en fuente Comic Sans, junto con una gramática inglesa cuestionable.
Dogecoin se formó utilizando código de la red Litecoin, que era una bifurcación de la blockchain de Bitcoin. Cuando una comunidad modifica el protocolo o el conjunto básico de reglas de la cadena de bloques, se produce una bifurcación. Una vez que esto ocurre, la cadena se divide, dando lugar a una segunda blockchain con la misma historia que la primera, pero que se dirige en una dirección diferente. Inicialmente se promocionó como la versión "divertida" de Bitcoin (BTC), pero desde entonces su valor ha aumentado y ha suscitado un interés más severo. El precio de Dogecoin ha subido gracias al respaldo de celebridades como Elon Musk y Snoop Dog. Dogecoin tuvo un impulso después de que se informara de que una conocida plataforma de criptomonedas aceptaría la moneda.
El crecimiento de la criptomoneda con temática Shiba-Inu hace que resulte atractivo saber cómo empezó todo. Ayuda a entender por qué la moneda DOGE se hizo tan popular entre los entusiastas de los memes, que alimentaron divertidos comentarios de Reddit y Tumblr en 2013.
La historia de Shiba Inu y Dogecoin
En 2008, la profesora de guardería japonesa Atsuko Sato adoptó a una perra Shiba Inu llamada Kabosu y la rescató de una muerte segura, después de que la fábrica de cachorros que la albergaba tuviera que cerrar. Algunos de los perros de raza fueron adoptados, pero los que no, tuvieron que ser sacrificados.
Cuando empezó a compartir fotos de la perra por internet, poco podía imaginar que se haría muy popular gracias a los memes que surgieron como homenaje a estas razas inteligentes, distinguidas por una fuerte personalidad.
Los shibas se remontan al siglo III a.C. y se consideran una raza primitiva, lo que los convierte en un tipo de perro muy peculiar y codiciado. Antes de la fama, Sato había creado un blog para concienciar sobre los peligros de las fábricas de cachorros y los perros adoptados, que rápidamente encontró una amplia audiencia y pronto se convirtió en uno de los blogs más populares de Japón.
El camino hacia la fama mundial estaba trazado y pronto Reddit y Tumblr Shiba Confessions dieron el máximo reconocimiento al perro más famoso y fotogénico del mundo, representándolo en diversas caricaturas humorísticas que fueron rápidamente utilizadas por anuncios y gadgets, y consagradas con la creación de la criptomoneda DOGE en 2013.
Los dos informáticos que crearon Doge también eran ingenieros experimentados. No dejaron de lado ninguna innovación tecnológica y construyeron realmente un buen software. Blockchain, el mecanismo de proof-of-work (PoW) y los procedimientos de minería que utilizaron eran estables, eficientes y seguros.
Sin embargo, los primeros días en la vida de Dogecoin fueron bastante dramáticos. El 25 de diciembre de 2013 —solo unos días después del lanzamiento— varias billeteras de Dogecoin fueron hackeadas y se estima que se perdieron 21 millones de monedas. La comunidad detrás de la criptomoneda DOGE se reunió para recaudar fondos y compensar a los usuarios afectados.
Este fue un punto de inflexión para la criptomoneda DOGE, que comenzó a ser vista como una herramienta de caridad y de propina en los años venideros. Al tiempo que destacaba por sus méritos benéficos, Dogecoin se desmarcó de la perspectiva negativa de otras altcoins que estaban siendo identificadas con un esquema de hacerse rico rápidamente.
Dogecoin sufrió un duro golpe en 2015, cuando Jackson Palmer y Billy Markus decidieron abandonar el proyecto ante su desaprobación del estado oportunista y tóxico en el que se había convertido la industria de las criptomonedas.
La moneda cayó en el olvido durante la mayor parte de 2015 hasta 2017. Aun así, resucitó durante el mercado alcista de 2017, alcanzando un máximo histórico de USD 0.0188 en enero de 2018, para sorpresa de los creadores que pensaban que era bastante increíble que una moneda con temática de perros que no había lanzado una actualización de software durante aproximadamente dos años, estuviera ganando tanto éxito.
Características técnicas y fundamentales.
Dogecoin es una criptomoneda peer-to-peer (P2P), de código abierto, descentralizada y anónima basada en la tecnología blockchain. Indirectamente, deriva de Bitcoin, ya que originalmente se bifurcó de LuckyCoin, una bifurcación de Litecoin que utiliza el mismo código base que Bitcoin.
Los creadores utilizaron el algoritmo scrypt de Litecoin, que permite transacciones rápidas y seguras gracias a la menor tasa de hash (la medida de potencia computacional por segundo) necesaria para funcionar. Esto animó a los primeros usuarios a emplear Dogecoin como medio de pago para realizar transacciones de pequeñas cantidades como, por ejemplo, propinas.
Se mina a través de un mecanismo de proof-of-work auxiliar (AuxPoW), ligeramente diferente del PoW per se, ya que puede minarse en combinación con otras criptomonedas que comparten el algoritmo scrypt.
Scrypt es relativamente más fácil de usar que el SHA-256 de Bitcoin (el hash criptográfico, o firma, utilizado para confirmar la autenticidad de un archivo o texto), principalmente porque no requiere equipos de minería específicos como los circuitos integrados de aplicación específica, o ASIC, utilizados en Bitcoin. En su lugar, tanto Litecoin como Dogecoin pueden minarse con sistemas más sencillos, como unidades centrales de procesamiento (CPU) o unidades de procesamiento gráfico (GPU), que se utilizaron para minar Bitcoin en sus inicios. El equipo más accesible hace que la minería de Dogecoin esté al alcance del usuario cotidiano que quiera participar en la red como minero. Scrypt tiene un proceso de derivación de claves lento y que requiere mucha memoria, lo que dificulta a los ingenieros la creación de hardware especializado, es decir, ASICs, para minar la moneda.
Como Litecoin y Dogecoin comparten el mismo algoritmo de hash, es posible minar ambas criptomonedas simultáneamente en un proceso denominado minería combinada, que ayuda a proteger la red, permite a los mineros recibir una mayor recompensa de dos flujos de ingresos y hace que el proceso de minería consuma menos energía.
Al igual que Bitcoin, el tamaño de los bloques de Dogecoin es de 1 MB. Sin embargo, debido a la naturaleza Scrypt que permite transacciones más rápidas y baratas, los bloques de Dogecoin se producen cada minuto en lugar de los 10 minutos de Bitcoin, lo que permite manejar un mayor número de transacciones por segundo.
Inicialmente, las recompensas por bloque de Dogecoin se diseñaron para proporcionar un número aleatorio de monedas entre cero y un millón para disuadir a los mineros de empezar a competir con cantidades masivas de hash rate, como estaba ocurriendo con Bitcoin.
Este sistema se mantuvo hasta mediados de 2015, cuando la oferta alcanzó los 100,000 millones de monedas en circulación. Desde entonces, la estructura se cambió para proporcionar un suministro sin tope mientras se limitaba una recompensa de 10,000 Dogecoins por bloque para mantener el sistema inflacionista de Dogecoin bajo control, permitiendo que el precio se mantuviera más estable a largo plazo. Una moneda menos volátil probablemente contaría con el favor de aquellos inversores a largo plazo que prefieren no correr riesgos exponenciales.
Factores que impulsan el valor de Dogecoin
En palabras de su creador, Jackson Palmer, Doge aportó una cara amable al espacio de las criptomonedas. Mientras que Bitcoin tuvo que lidiar con el estigma que la vio originalmente vinculada a actividades delictivas como el blanqueo de dinero, la compra de drogas y otros asuntos turbios, Dogecoin ofrecía una imagen nueva y más limpia de una criptomoneda. Desde el principio, fue la moneda de la "generosidad" debido a varias iniciativas benéficas que pronto entraron en el espacio de Reddit en 2014.
La caridad y el caso "bueno" de la criptomoneda
La Fundación Dogecoin es una corporación sin ánimo de lucro registrada en Colorado y creada en 2014, después de que empezaran a aparecer peticiones legítimas de recaudación de fondos en el canal de Reddit r/Dogecoin.
Una de las primeras iniciativas fue un evento de recaudación de fondos que consiguió USD 30,000 en valor Dogecoin para patrocinar al equipo jamaicano de bobsled y que pudieran competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi.
En marzo del mismo año, la comunidad donó USD 50,000 en Dogecoin a Charity: water para apoyar un proyecto que llevaría agua potable a Kenia. La donación permitió a la organización construir dos pozos de agua en la región.
Para entonces, el acrónimo DOGE había empezado a significar "Do Only Good Everyday" (Haz el bien todos los días) para los seguidores de Reddit. Otra historia benéfica de éxito fue la de Josh Wise, un piloto de NASCAR que no tenía fondos suficientes para participar en la carrera Talladega Superspeedway. En total se recaudaron más de 67 millones de Dogecoin —unos USD 55,000 de la época— para permitirle participar en la carrera. El meme del Shiba Inu aparecía en el coche llamado "#98 Moonrocket" y, por primera vez, la criptomoneda aparecía como anuncio en un gran evento deportivo.
Herramienta de propinas, Reddit y X
En 2014, el emprendedor tecnológico Josh Mohland creó DogeTipBot, un servicio de micropropinas vinculado a Reddit que permite a los usuarios enviarse Dogecoin unos a otros por publicar contenidos apreciados. En consecuencia, las propinas mutuas por buenos contenidos se extendieron a entornos de redes sociales como Patreon e incluso YouTube.
DogeTipBot contribuyó significativamente a la adopción temprana de DOGE y la exposición de otras criptomonedas por primera vez. DOGE pronto se convirtió en la principal criptomoneda utilizada para dar propinas con más de 70,000 registros.
Desafortunadamente, en 2017, el creador de DogeTipBot anunció infamemente que se había declarado en bancarrota en Reddit, que había tenido que cerrar el servicio y que se había quedado con todos los Dogecoin que había en la plataforma para cubrir los costes operativos y sus deudas personales. Los usuarios de la herramienta de propinas de terceros se vieron de repente privados de su propio dinero y no pudieron hacer nada al respecto.
La comunidad Doge de TikTok
El éxito de Dogecoin se selló en 2020 cuando surgió una nueva moda en TikTok.
Antes de la bomba GameStop impulsada por la comunidad de Reddit, los seguidores de DOGE en TikTok ya habían experimentado la capacidad de una comunidad para inflar un precio después de que un TikToker había promovido un desafío invitando a todos los usuarios de TikTok a invertir solo USD 25 cada uno para mover el precio de la moneda hacia arriba.
El mensaje del usuario de TikTok se hizo viral rápidamente y el precio de la criptomoneda subió un 20% en cuestión de horas. Otros usuarios de TikTok siguieron el mismo ejemplo y adoptaron retos similares para hacer subir el precio en diferentes ocasiones.
El auge de las monedas meme
Tras el increíble éxito de Dogecoin, el mercado de las criptomonedas se ha convertido en terreno abonado para la proliferación de las meme coins. No solo en la criptoesfera, sino también en el mercado bursátil, los memes parecen identificarse con un nuevo concepto de inversión que va más allá del apetito de las corporaciones y las grandes instituciones por los activos generadores de dinero.
El comercio y las inversiones minoristas han aumentado notablemente gracias a la llegada de plataformas de negociación sencillas como Robinhood, y a la posibilidad de que incluso los pequeños inversores sin conocimientos tecnológicos puedan acceder por fin a planes de inversión en acciones y criptomonedas.
Dogecoin y GameStop (GME) son los que mejor representan el concepto de "activos del pueblo" en los espacios cripto y bursátiles, ya que se identifican con la "bondad" y la capacidad de los pequeños inversores para derrotar a los grandes poderes, las ballenas y los especuladores cuando unen sus fuerzas.
Shiba Inu, Floki y Safemoon son solo algunos ejemplos de las meme coins que compiten con Dogecoin. Sin embargo, mientras que estas monedas aún tienen que encontrar un buen caso de uso, Dogecoin es la moneda establecida desde hace tiempo que ya proporciona transacciones rápidas y seguras con un propósito, lo que la convierte en la inversión más deseable de todas.
El éxito de las meme coins, incluido el de Dogecoin, está ligado en gran medida y sin lugar a dudas a fructíferas campañas de marketing y a su conexión con personas influyentes y famosos de los medios sociales.
Famosos, medios de comunicación y "engagement" - El efecto Elon Musk
Dogecoin se ha convertido en una importante herramienta de inversión ampliamente aceptada por los exchanges y que a menudo forma parte de los portafolios de inversión institucionales. Una de las principales razones es el compromiso de celebridades como Snoop Dogg, el líder de Kiss Gene Simmons y Elon Musk, quien ha tuiteado constantemente sobre la moneda desde 2019, lo que ha llevado al precio de la criptomoneda a subir cada vez.
Elon Musk pasó de bromear diciendo que era el CEO de Dogecoin a tomárselo más en serio en una secuencia de tuits que sugerían que es el dueño de la criptomoneda, incluso sugiriendo que está trabajando con sus desarrolladores para ayudar a mejorar la eficiencia de las transacciones del sistema.
Se reanudó el desarrollo de DOGE
El tuit de Elon Musk sobre el desarrollo de DOGE coincidió con una reactivación del proceso de programación de software que, hasta entonces, había ido avanzando a trancas y barrancas.
Con el creciente uso de la criptomoneda, ya sea para el comercio o para propósitos de propina, un problema de escala se convirtió en preocupante para los desarrolladores existentes de DOGE como Ross Nicolls, que ha estado en el proyecto durante algunos años.
La criptomoneda DOGE está estrechamente vinculada al desarrollo de Bitcoin Core, no solo porque es una bifurcación indirecta del mismo, sino también porque desde 2014, el software Dogecoin se ha basado en código Bitcoin, aunque adaptado a Dogecoin. La decisión de vincular Dogecoin a Bitcoin Core se tomó para asegurar más estabilidad a la red y, por lo tanto, los desarrolladores de DOGE también tuvieron que ponerse al día con varias versiones de Bitcoin Core que se produjeron desde la última actualización de DOGE de 2014.
Dogecoin también incluye un fondo para desarrolladores donado por la comunidad al que los desarrolladores comparten el acceso a través de una billetera multifirma. Cuando se requieren dos o más claves privadas para firmar y enviar una transacción, se puede emplear una billetera multifirma para agregar seguridad adicional al dispositivo.
Bitcoin vs Dogecoin
A pesar de estar intrínsecamente ligado a Bitcoin, los fundadores de Dogecoin quisieron diferenciar su creación de BTC, tanto desde una perspectiva conceptual como tecnológica.
A continuación se exponen las principales diferencias entre estas dos criptomonedas.
Además, Bitcoin reduce a la mitad la recompensa por bloque aproximadamente cada cuatro años. Esta característica está grabada en piedra en el protocolo y hace que el sistema de criptomonedas sea deflacionario, muy predecible y transparente. El último evento de "halving" de Dogecoin fue en abril de 2014, cuando el pago se redujo de 250,000 a 125,000 monedas por bloque. Más tarde, el protocolo se modificó para proporcionar un suministro ilimitado, por lo que el halving ya no era necesario y reforzó el concepto de que DOGE es un activo inflacionario.
Elon Musk ha elogiado los rápidos tiempos de transacción de Dogecoin y su mejor escalabilidad que Bitcoin. Por lo tanto, ¿cómo se comparan?
Se puede construir una red sobre un protocolo subyacente de blockchain para mejorar la escalabilidad y la eficiencia, creando así una red de segunda capa, también llamada solución de terceros. Dado que los bloques de Bitcoin se generan cada 10 minutos, la criptomoneda es bastante lenta y requiere una capa dos, por ejemplo, la Lightning Network, para permitir transacciones más rápidas y eficientes. Dogecoin, en cambio, es más escalable gracias a su protocolo de capa uno sin necesidad de una red adicional. Esta última se percibe como una mejor tecnología blockchain que normalmente no debería depender de una solución de terceros. El término capa uno se utiliza para definir la arquitectura primaria del blockchain. Por otro lado, la capa dos es una red superpuesta que se asienta sobre la cadena de bloques.
Dogecoin probablemente nunca será el nuevo Bitcoin, pero sin duda cuenta con el apoyo necesario para convertirse en un medio de pago relevante, contra todo pronóstico inicial.
El futuro de Dogecoin
El efecto de red decide en última instancia si y cuándo las nuevas tecnologías se convierten en la corriente principal, como ocurrió en el pasado con el teléfono, Internet y otras innovaciones.
Mientras que la industria de las criptomonedas sigue creciendo a un ritmo constante, no hay duda de que Dogecoin sigue siendo atractiva tanto para los pequeños como para los grandes inversores, principalmente debido a su estatus y popularidad en las redes sociales y entre los famosos.
Una de las principales críticas a Dogecoin dentro de la comunidad de criptomonedas, e incluso destacada por Elon Musk, es la alta concentración de monedas en manos de unos pocos grandes inversores. De hecho, se cree que más del 50% de la oferta total en circulación de Dogecoin es propiedad de tan solo unas 20 direcciones de monederos de Dogecoin, lo que puede llegar a ser preocupante si alguno de estos grandes inversores decide de repente vender sus activos a la vez, provocando así una gran sacudida de precios.
En julio de 2020, Elon Musk tuiteó una imagen de un estándar Dogecoin tomando el control del sistema financiero mundial. Queda por ver si se trataba de una predicción, un deseo o simplemente un meme alegre e inofensivo.