Hasta USD 24 millones en staked Solana (stSOL) se han bloqueado involuntariamente en la plataforma de staking líquido Lido debido a un contrato inteligente defectuoso. 

Lido en Solana, que una vez permitía a los usuarios hacer staking efectivamente cualquier cantidad de Solana para un rendimiento del 5%, fue descontinuado en octubre del año pasado debido a problemas financieros insostenibles y comisiones bajas.

Hasta febrero, a los usuarios se les había dado la opción de retirar su Solana a través de una interfaz amigable con el usuario, pero esa opción también fue descontinuada, dejándolos solo con la opción de retirar manualmente a través de la interfaz de línea de comandos (CLI) de Solana.

Según mensajes en el canal de Discord de Lido en marzo, la CLI ha resultado ser demasiado complicada para algunos usuarios. Datos de Solscan muestran que hay hasta USD 24 millones en stSOL en circulación en 31,588 holders.

Fuente: j | sanctum

Algunos en Discord se han quejado de que el proceso era demasiado complicado para el "profano", mientras que otros afirman haber encontrado errores desconocidos a pesar de seguir las instrucciones proporcionadas por Lido en Solana. 

"No se puede liberar stSol porque ninguna de las 2 soluciones proporcionadas en el sitio de Lido realmente funciona", escribió el usuario "ericxtang" en el canal de Discord el 15 de marzo.

"Intenté liberar StSOL hace aproximadamente un mes, pero todavía está bloqueado con un validador y nunca volvió a SOL, a pesar de haber sido [quemado]", escribió otro usuario, "Number9guy".

Resulta que el problema puede no ser el resultado de un error del usuario después de todo.

En un mensaje de Discord del 30 de marzo, Pavel Pavlov, un gerente de producto en P2P Validator, el equipo que alguna vez estuvo detrás de Lido en Solana, reveló que había un problema con el contrato inteligente detrás de la función de retiro.

Datos de Solscan que muestran la cantidad de Lido staked SOL en circulación. Fuente: Solscan

"Se sospecha que está asociado con alteraciones en la lógica de Rent-Exempt Split", dijo Pavlov. "La implementación actual utiliza la función de división en el proceso de retiro del contrato inteligente".

Pavlov agregó que aunque se ha identificado el problema, P2P también no tiene "palancas de influencia en la situación" y ahora está contactando a Lido DAO para posiblemente cambiar el contrato inteligente.

"Cambiar el contrato inteligente es bastante significativo en términos de complejidad y tiempo. Por lo tanto, el equipo técnico se pondrá en contacto con Lido DAO y se sincronizará en los procedimientos y plazos".

El equipo también está investigando opciones para explorar soluciones alternativas que no requieran cambios en el contrato inteligente, escribió.

"Puedo imaginar lo decepcionante que puede ser esta noticia, pero lamentablemente, no hay fechas disponibles en este momento. Como se mencionó anteriormente, el equipo está totalmente comprometido y explorando diligentemente múltiples vías para la resolución."

Mientras tanto, algunos usuarios sugieren usar el protocolo de estabilidad on-chain, Sanctum o Jupiter (que pasa por Sanctum), para cambiar stSOL por SOL u otros tokens de staking líquidos.

Lido Finance no respondió inmediatamente a nuestra solicitud de comentarios.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.