Fidelity Digital Assets, la división criptomonedas de la gestora de activos de USD 4.5 billones Fidelity Investments, ofrecerá servicios de custodia y negociación de Ether a sus clientes institucionales a finales de este mes.
Según un correo electrónico enviado a los clientes de Fidelity compartido en Twitter, la divisón de criptomonedas anunció que habrá nuevas "capacidades institucionales de Ethereum" para los inversores institucionales a partir del 28 de octubre de 2022.
Fidelity Digital Assets just sent an email to customers announcing that Ethereum will be available for purchase this month. pic.twitter.com/3V0GCrOt5z
— Bruce Fenton (@brucefenton) October 19, 2022
Fidelity Digital Assets acaba de enviar un correo electrónico a los clientes anunciando que venderá Ethereum este mes.
El post afirma que los inversores podrán comprar, vender y transferir ETH "utilizando el mismo modelo proporcionado para las inversiones de bitcoin hoy."
"Ahora que se completó la fusión de Ethereum, muchos inversores están mirándolo a través de una nueva lente", dijo Fidelity, probablemente refiriéndose al cambio de Ethereum al modelo proof-of-stake (PoS), que es respetuoso con el medio ambiente.
Fidelity ha apoyado durante mucho tiempo las criptomonedas como bitcoin , destacando en un documento anterior su creencia de que es una forma superior de dinero en lugar de solo tecnología.
Este último anuncio se produce a raíz de un nuevo fondo de índice de Ethereum, que ha recaudado más de USD 5 millones desde la primera venta el 26 de septiembre a través de un único inversor, según una presentación del 4 de octubre.
En abril, Fidelity anunció planes para permitirles a los titulares de cuentas de ahorro para la jubilación 401(k) invertir directamente en bitcoin.
El año pasado, la compañía anunció que el 90% de sus mayores clientes estaban interesados en acceder a bitcoin y otras criptomonedas.
El 13 de septiembre, el CEO de Galaxy Digital, Mike Novogratz, dijo que Fidelity estaba trabajando para ofrecerle bitcoin a su base de 34.4 millones de inversores minoristas.
Cointelegraph se puso en contacto con Fidelity para preguntarle en relación con el nuevo servicio, pero no ha recibido una respuesta inmediata en el momento de la publicación de este artículo.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- Nace en Chile una incubadora de negocios enfocada en blockchain y criptoactivos
- Chile ya tiene su ley fintech: ¿qué regulaciones hay para las criptomonedas?
- Se realizó la “Experiencia Tropykal” en Bogotá, un side event de la Devcon con tradiciones colombianas
- Principales aseguradoras toman iniciativa para suscribir riesgos en criptoespacio
- Venezuela obliga a pagar tasas de pasaporte con la controvertida criptomoneda Petro
- Lloyd's Of London asegurará la Plataforma de Custodia de Divisas Digitales
- Desde el Congreso Nacional de Acopi, el mandatario nacional, Gustavo Petro propone construir una alianza fundamental entre el Estado y la economía popular