Aave Labs, la empresa detrás del protocolo de préstamos descentralizados (DeFi), Aave, ha destacado una propuesta para una actualización y evolución de su protocolo como parte de un plan de cinco años.
El 1 de mayo, la plataforma de préstamos DeFi presentó una propuesta de gobernanza para obtener comentarios de la comunidad sobre la actualización del protocolo a su versión de próxima generación, V4.
La propuesta también incluye "importantes actualizaciones y expansiones" para la Aave Network, una capa de liquidez entre cadenas, despliegues no basados en la Máquina Virtual Ethereum (EVM) de capa 1, y una "nueva identidad visual fresca", afirmó el equipo.
Aave V4 se construiría sobre una "arquitectura completamente nueva" e incluiría una "Unified Liquidity Layer" para permitir una mejor integración de características como pools de aislamiento, módulos de riesgo y su stablecoin nativa, GHO.
Otras características propuestas son tasas de interés que pueden ajustarse automáticamente sobre la marcha según las condiciones del mercado y el uso de oráculos de datos de Chainlink.
También se sugirieron primas de liquidez para ajustar los costos de préstamo según los perfiles de riesgo del colateral y bóvedas, y cuentas inteligentes para simplificar la gestión de posiciones por parte de los usuarios.

Parte de la propuesta se centró en la stablecoin algorítmica GHO de Aave, que fue lanzada en julio de 2023 pero es un pez pequeño en comparación con sus competidores como Tether y USD Coin con una capitalización de mercado de USD 49 millones.
Las sugerencias relacionadas con GHO incluyen mejoras en el motor de liquidación, como bonos de liquidación variables y liquidaciones "suaves", junto con una mejor integración de GHO, como opciones para ganar intereses.
También se propuso como parte de la gran actualización un mecanismo de canje de emergencia para escenarios en los que GHO pierda su valor con el dólar.
La propuesta está actualmente en la fase de "chequeo de temperatura", que proporciona una señal sobre el sentimiento de la comunidad antes de pasar a una votación on-chain.
Se esboza un cronograma de desarrollo que se extiende desde la finalización de la investigación en el segundo trimestre de 2024 hasta un lanzamiento completo de la V4 a mediados de 2025.
Aave Labs está solicitando una subvención con un presupuesto de 15 millones de GHO y 25,000 stkAAVE, con un valor combinado de alrededor de USD 17 millones para la ejecución del primer año del plan de tres años.
Aave es el tercer protocolo de DeFi más grande con un valor total bloqueado de alrededor de USD 10 mil millones, según DefiLlama.
Su token nativo Aave cotizaba a USD 82.35 al momento de redacción, habiendo perdido un 9% durante la última semana. Permanece un 87.6% por debajo de su máximo histórico de hace tres años de USD 660.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.