El gobierno maltés ha anunciado la formación de un grupo de trabajo para desarrollar una estrategia nacional de inteligencia artificial (IA), informa Cointelegraph martes, 1 de noviembre de la Cumbre de la Cadena de Bloques de Malta.
El Ministro de Servicios Financieros, Economía Digital e Innovación, Silvio Schembri, anunció el lanzamiento de la iniciativa gubernamental "Malta.ai", afirmando que Malta tiene como objetivo convertirse en una de las principales naciones de IA. Dijo que el país desarrollaría un entorno reglamentario favorable para la IA de manera muy similar a como lo ha hecho para la tecnología de la cadena de bloques:
"Después de posicionar con éxito a Malta como la 'Isla de la Cadena de Bloques', al ser la primera en el mundo en regular los productos y servicios de DLT (tecnología de libro mayor distribuido), ahora nos gustaría posicionar a Malta entre los 10 primeros países del mundo con una política de inteligencia artificial".
El gobierno ya ha puesto en marcha un sitio web para su estrategia nacional de IA. Según declaraciones oficiales de la Cumbre de la Cadena de Bloques de Malta, los proyectos de IA serán monitoreados por la Autoridad de Innovación Digital de Malta - la misma organización que monitorea la DLT. Los objetivos del gobierno son:
"...dialogar con las partes interesadas, crear conciencia sobre los temas y cuestiones clave que servirán de base para un marco nacional de IA, consultar sobre una política que tenga en cuenta la IA alineada éticamente, transparente y socialmente responsable, identificar medidas reguladoras y fiscales para reforzar el atractivo de Malta como centro de inversión extranjera en este sector e identificar la base de habilidades subyacente y la infraestructura necesaria para apoyar a IA.".
Malta.ai colaborará con SingularityNET, un mercado descentralizado de servicios de IA, en un proyecto piloto para "explorar una prueba de ciudadanía para robots en el proceso de redacción de una nueva regulación para IA".
SingularityNET, que trabaja con el renombrado robot Sophia construido por Hanson Robotics, con sede en Hong Kong, ha lanzado su propio token AGI, con una capitalización bursátil total de casi $33 millones de dólares, de acuerdo a la información facilitada por CoinMarketCap.
Malta se ha ganado la reputación de ser una jurisdicción proactiva y amistosa para los negocios relacionados con las cadenas de bloques y las criptos. El gobierno anunció su intención de hacer del país un líder en DLT en febrero de este año.
A principios de julio, el Parlamento del país aprobó tres proyectos de ley que establecen un marco regulatorio claro y un entorno legal para las cripto industrias y de cadenas de bloques. Desde entonces, el país se ha convertido en una zona popular para las empresas de nueva creación criptorelacionadas, incluidos las criptobolsas globales como Binance, OKex y BitPay.