AirTM, la plataforma de activos digitales, canceló su servició de criptomonedas y convirtió todo el saldo cripto de sus usuarios a su moneda nativa AirUsd, de este modo los usuarios de la plataforma se encuentran ahora inhabilitados para que ya no puedan hacer depósitos y retiros directos en criptomonedas, así como tampoco comprar y vender bitcoin (BTC) y otros criptoactivos desde su web o aplicación móvil.
Tomado de: Criptonoticias
De acuerdo a la empresa, a través de un anunció por correo a sus usuarios, el motivo de la cancelación de servicios criptos dentro de la plataforma se debió a cambios de oferta hechos por el proveedor de pagos Wyre, quienes además de estar vinculados con rumores de un supuesto cierre, serían uno de sus soporte en este servicio.
En este sentido, la sección cripto anteriormente desplegable en el menú de la plataforma fue eliminada, sin embargo, el portal Criptonoticias informó que aún figura la alternativa de operar con brókers de criptomonedas como Belo, una opción que nació desde la asoción hecha el pasado mes de septiembre con la criptowallet argentina.
Por otro lado, AirTM también anunció algunas otras restricciones “por medidas preventivas” a las cuentas en bancos de Estados Unidos y Europa por lo que según informan, habrían señalado en su comunicado que su equipo “sigue trabajando incansablemente por habilitar los más pronto posible todos los servicios”.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar:
- Análisis de eToro sobre el mercado de criptoactivos: Bitcoin y Ethereum mostraron buenos comportamientos durante la primera semana del año
- “El Bitcoin podría subir en el 2023 dado que estamos entrando en un período pre-halving”, afirmó economista argentino
- “En el 2023 podría haber un auge en los security tokens”, dijo Pablo Ardoino, Director de Tecnología en Bitfinex
- El precio de bitcoin continúa en línea recta con leves ascensos en los principales mercados de latinoamérica
- El Banco Central Europeo avanza con el proyecto del Euro Digital, y convoca a expertos para crear un reglamento
- Coinbase reducirá otro 20% de su fuerza laboral en una segunda ola de despidos
- Latinoamérica: Argentina es el país de la región con más personas activas en relación a criptoactivo