Alibaba Group es el gigante asiático del comercio electrónico creado por el simpático Jack Ma. El famoso holding empresarial está formado por Aliexpress y Alipay entre otros, y es este último el que está dando tanto que hablar.

 

Alipay, mal conocido como el Paypal asiático, fue lanzado en 2004 en China, y ahora, planea implementar la tecnología Blockchain en su estructura. Con más de 400 millones de usuarios en China, es seguramente la aplicación de pago por móvil más popular y más grande del mundo. En los últimos años, Alipay se ha convertido en un sustituto de los sistemas bancarios ineficientes. Según informó Cointelegraph USA, la mayoría de los consumidores chinos promedio utilizan Alipay para recibir sus salarios, realizar transacciones en negocios minoristas, hacer pagos en línea y muchas otras cosas.


El CEO de Ant Financial, cree que es el momento de que la compañía y su aplicación móvil Alipay se expandan a nivel mundial. Planean servir a dos mil millones de personas en los próximos diez años sosteniendo su red en Blockchain. Esta tecnología será un elemento importante en el éxito de Alipay, porque para que la aplicación sirva a una gama más amplia de consumidores, primero debe reducir los costes y la velocidad requeridos para liquidar una transacción. Todo ello puede utilizarse para procesar transacciones en un ecosistema más barato, más robusto y eficiente. El mayor activo de Blockchain es la seguridad y la descentralización.

 

Pensando en Bitcoin

Este es sin duda un gran paso para Alibaba, y un acercamiento claro a bitcoin. Jack Ma, en muchas de sus innumerables conferencias que hace por todo el mundo, ha demostrado abiertamente apoyar la libertad económica. Recientemente se le ha preguntado bastante sobre la posibilidad de aceptar bitcoin como método de pago en Alibaba y Aliexpress, y siempre ha respondido favorablemente, dejando claro que es una puerta que no hay que cerrar. Sin duda, si finalmente se atreve a dar el paso, el valor de bitcoin y sus poseedores se verán muy beneficiados.