Kirill Victorovich Firsov, el presunto propietario del mercado anónimo con sede en Rusia Deer.io, fue arrestado el 7 de marzo por funcionarios de la Oficina Federal de Investigación (FBI) en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York.

Los documentos del tribunal alegan que Firsov es el cerebro de Deer.io, un sitio que ofrecía servicios al estilo de la red oscura a cambio de Bitcoin en la web normal. El FBI estima que ha facilitado más de USD 17 millones en ventas.

Firsov será procesado en un tribunal de Nueva York a finales de esta semana, donde se espera que se enfrente a cargos por tráfico de información robada, y por ayuda e incitación al tráfico.

Deer.io recibió USD 17 millones en ventas en el mercado negro desde 2013

Desde 2013, Deer.io ha albergado 24,000 tiendas activas especializadas en información robada, ofreciendo una solución "clave de acceso" sencilla para los empresarios del mercado negro.

Los vendedores pagarían aproximadamente RUB 800 (USD 12,50) por operar en Deer.io mensualmente, y se ofrecía  el alojamiento en servidores privados rusos fuera del alcance de las autoridades estadounidenses. Los honorarios se pagaban a Firsov en Bitcoin (BTC) o a través de la plataforma de pagos rusa WebMoney.

De las 250 tiendas Deer.io revisadas por el FBI hasta ahora, ni un solo negocio se dedicó a la venta de productos legítimos. Los artículos a la venta en la plataforma incluían contraseñas de usuario, cuentas falsas de redes sociales y datos de identidad sensibles como certificados de nacimiento y declaraciones de impuestos. 

Los datos personales vendidos abiertamente en Deer

Durante sus investigaciones, el FBI hizo varias compras usando la plataforma Deer, incluyendo 999 documentos que contenían información de identificación personal (PII) de un proveedor por USD 170 en Bitcoin, y USD 522 en Bitcoin por un alijo de 2,650 documentos de otro.

Por USD 20 en criptomonedas, el FBI pudo recoger los nombres de usuario y contraseñas de 1,100 cuentas de juego comprometidas.

Deer.io se hizo famoso como un mercado clandestino especializado en bienes robados durante 2016 después de que el infame hacker Tessa88 usara la plataforma para vender datos sensibles hackeados de las redes sociales LinkedIn y MySpace.

Sigue leyendo: