En los últimos días, el ha tenido varios movimientos alcistas. BTC alcanzó los 25,000 dólares durante la semana pasada. Este lunes, la cotización de Bitcoin cerró sobre los 24,840 dólares, pero hoy miércoles ha descendido a niveles de 23,700. Así lo explicaron desde CryptoMarket, compartiendo un análisis sobre lo que está pasando con el precio de BTC y el precio de ETH.
¿Cuáles son las perspectivas?
Según CryptoMarket, hay que tener en cuenta lo siguiente:
- El precio del bitcoin hoy continúa sin superar los 25 mil dólares. Las criptomonedas han generado ganancias, a pesar de las condiciones negativas para los mercados con las tasas de interés todavía al alza.
- El reaccionó al aumento inesperado en el Índice de Precios al Productor (IPP) en Estados Unidos. A pesar de este revés, Bitcoin aumentó un 73% desde su punto más bajo durante enero. Las noticias del PPI podrían haber causado aprehensión entre los inversionistas debido a la inflación y las políticas monetarias.
- En cuanto al precio de ETH, sabemos que es la segunda blockchain más importante y tiene una alta correlación con el bitcoin. Ethereum ha tenido un gran comportamiento en los últimos siete días, al registrar una recuperación del 10% sobre el dólar estadounidense y marcar nuevos máximos en la zona de los 1,740 USD.
En el gráfico superior podemos ver la variación de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) en lo que va de 2023. Observamos que pese a la volatilidad, el precio de bitcoin ha tenido una variación acumulada positiva.
“El aumento en el precio de bitcoin se ha atribuido en parte al aumento de la demanda institucional. Grandes empresas como Tesla, MicroStrategy y Square han invertido miles de millones de dólares en BTC, lo que ha aumentado su atractivo como una forma de inversión segura. También ha crecido la adopción de Bitcoin como medio de pago, gracias a que empresas como PayPal y Visa permiten que sus usuarios compren, vendan y paguen con Bitcoin”, explicaron.
Luego agregaron: “El precio de Ethereum ha tenido movimientos significativos en 2023. En enero, Ethereum comenzó el año en alrededor de USD 1,200, pero para febrero aumentó a más de USD 1,600. Al igual que Bitcoin, el precio de Ethereum también experimentó una baja importante a mediados de febrero, cayendo a alrededor de USD 1,500 antes de recuperarse”.
A diferencia de Bitcoin, Ethereum tiene un caso de uso diferente, ya que se utiliza en la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes.
Además, Ethereum ha estado experimentando una gran cantidad de actualizaciones y mejoras en su infraestructura, lo que ha aumentado su atractivo para los desarrolladores y los inversores.
“Recientemente, el mercado cripto liderado por Bitcoin y Ethereum muestra estabilidad en sus precios y genera también efectos positivos para otras criptomonedas. En CryptoMarket creemos que el mercado se mantendrá en estos rangos, dependiendo también de los nuevos anuncios macroeconómicos”, explicó Rafael Meruane, cofundador de la plataforma.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar:
- Inflación en Estados Unidos: detalles a tener en cuenta según eToro
- Tether revela ganancias de 700 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2022
- ¿Cómo se comporta la inflación en EE.UU.? Análisis de experta de eToro
- 7 de los nuevos 10 unicornios latinoamericanos pertenecen al sector Fintech
- Country manager de Mastercard para Argentina y Uruguay apunta que el país charrúa tiene condiciones positivas para el desarrollo fintech
- La inversión en el sector fintech e insurtech de España se vio afectada durante 2022
- Colledge y Celo lanzan la 2° convocatoria de su incubadora de negocios "Celo Incuba"