Bitcoin ha sido un hueso duro de roer para los que quieren ver en el piso a la criptomoneda reinante. Ha logrado mantenerse a flote por encima de los 60,000 dólares y hoy en día busca superar su techo de los 70,000 dólares, luego que se anotara un +8% el miércoles pasado. 

¿Conseguirá realmente romper esa barrera para continuar su ascenso hacia nuevos máximos? Si es así, ¿cuándo será? Estas son las preguntas habituales que todo inversor de BTC se hace cada día. Veamos entonces un panorama sobre los acontecimientos que han rodeado a esta elemental criptomoneda en los últimos días.

El panorama de BTC

Han sido unas semanas de estancamiento para Bitcoin luego que quedará claro que la inflación en EEUU, la economía más importante del mundo, no sería tan fácil de bajar (aunque ya está mostrando señales de enfriamiento). Sin embargo, hay evidencias de que BTC podría alcanzar nuevas altitudes en los próximos meses.

La inflación ha continuado como un duro lastre, lo que desde punto de vista ha privado que los inversores siguen apostando por mercados como el de las criptomonedas, donde la volatilidad es parte del juego.

Los inversores, por su parte, parecen haber preferido los mercados del oro, que suelen funcionar mejor como cobertura contra la inflación, señala un reciente análisis de Bancaynegocios, que muestra que el metal amarillo ha ganado un +10% desde principios de este año.

Probablemente, mientras persista este escenario, es decir, la inflación no alcance los niveles de la Fed y no veamos bajar las tasas de interés, a Bitcoin le resultará más difícil subir más allá de los 70,000 dólares.

Pero atención porque el último rally de BTC (+8% en el gráfico diario del miércoles 15 de mayo) estuvo ligado con los anuncios de la Fed, donde la inflación estadounidense disminuyó en abril. 

Este hito no fue uno cualquiera, fue la primera desaceleración de inflación del 2024: El IPC (Indice de Precios al Consumidor) mensual del citado mes fue del +0.3% vs. 0.4% estimado.

Y si la tensión que ha estado viviendo el mundo en diversos frentes como Medio Oriente o la guerra entre Rusia y Ucrania no han hecho mella en los precios de BTC, todo parecería indicar que el terreno está preparado para que tarde o temprano Bitcoin marque nuevas alturas.

Algo parecido es lo que piensa Álvaro Abreu, analista de mercado y editor en World Energy Trade, que opina que si bien BTC no ha seguido su impulso alcista luego del halving, a nivel fundamental sí que ha logrado soportar el precio, lo que da claros indicios de que no veremos bajar a esta criptomoneda de manera exagerada en los próximos meses. En otras palabras, su furor por nuevas alturas estaría garantizado.

Lo clave entonces parece que estará en manos de cómo le vayan a estos datos económicos en EEUU en los próximos meses.

Así que, volviendo a la primera pregunta, ¿cuándo veremos a BTC en precios sobre los 70,000 dólares? Si seguimos la congruencia de este análisis podemos encontrar con el sr. Thomas Barkin, presidente y director ejecutivo de la Fed de Richmond, algunas pistas. 

Tras la publicación de los datos de inflación, Barking reaccionó así el 16 de mayo: «Estoy satisfecho con los avances en materia de inflación, pero la Reserva Federal aún no ha llegado a su punto». Y añadió:

«Las perspectivas apuntan a un descenso continuo de la inflación, lo que haría apropiado recortar las tasas a finales de año».

Esa es la perspectiva. Por supuesto, suponiendo que la inflación siga enfriándose. Si es así, esto apunta a que el último trimestre de BTC será clave desde un punto de vista alcista, ya que al bajar las tasas de interés se liberará mucha presión en los consumidores de EEUU.