La stablecoin Moneta fue lanzada en vinculación con el peso mexicano y se podrá conseguir en el exchange Mexo.
Según señalaron desde Moneta, esta stablecoin fue creada mediante el uso de tecnología de blockchain para ayudar a usuarios mexicanos a resolver necesidades de entrada y salida de monedas fiduciarias, o fiat, para la compra y venta criptomonedas.
Según un informe, México lidera el crecimiento de aplicaciones móviles de finanzas en América Latina
"El MMXN fue diseñado y desarrollado como una stablecoin (moneda estable) digital vinculada uno a uno al peso mexicano, para que los usuarios entiendan intuitivamente la relación de precio entre stablecoin y peso mexicano, como también guardar el valor estable en criptomoneda sin tener que retirarse a moneda fiat", destacaron.
Según afirmaron, el MMXN está transparentado en la blockchain, y los depósitos se mantienen en una reserva legal regulada y auditada por una consultora intermediadora.
Está previsto que MMXN sea listado el 17 de junio en Mexo.
Otra stablecoin: PXO
PXO Token es el nombre de otra stablecoin con origen en México que recientemente ha cerrado una ronda de inversión por un millón de dólares.
El token PXO también es una moneda estable representada por el peso mexicano (MXN).
Te puede interesar:
Según un informe, México lidera el crecimiento de aplicaciones móviles de finanzas en América Latina
Stablecoin mexicana PXO cerró ronda de inversión por un millón de dólares
Club de fútbol Chivas, de México, realiza subasta de NFTs con Avalanche
En México, la CNBV autorízó a BXL y Tu Dinero Digital para operar bajo la Ley Fintech
Plataforma de criptomonedas Criptan suma nuevos ejecutivos con foco en expansión a México
Informe de Coinmotion destaca la carrera por el ETF de Bitcoin