Según un anuncio del 3 de julio, la blockchain de Aptos ha lanzado una aplicación de billetera sin clave alojada en la web que utiliza pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs) para verificar a los usuarios. Llamada "Aptos Connect", la nueva billetera permite a los usuarios conectarse a aplicaciones descentralizadas utilizando un inicio de sesión de Google sin necesidad de módulos de seguridad de hardware, contraseñas o una red de computación multiparte.

Según el anuncio, Aptos Connect "simplifica la integración a Web3 al permitir a los usuarios crear y gestionar cuentas de blockchain de Aptos en un clic con su inicio de sesión de Google, eliminando la necesidad de claves privadas y proporcionando una experiencia fluida dentro de la aplicación del desarrollador". Esto se logra utilizando "el estándar OpenID Connect (OIDC) y pruebas de conocimiento cero para vincular los inicios de sesión sociales a las cuentas de blockchain".

Billetera Aptos Connect. Fuente: Aptos

Permitir a los usuarios iniciar sesión con una ID de Google o Apple no es una idea nueva en criptomonedas. Varios protocolos de billetera ya lo hacen, incluidos los "Magic Links" de Magic Labs, Web3 Auth y la Smart Wallet de Coinbase. Sin embargo, Aptos Connect afirma proporcionar la misma conveniencia sin requerir que los usuarios hagan clic en un enlace de correo electrónico, ingresen una clave de acceso o dependan de una red de computación multiparte.

En su lugar, los usuarios simplemente presionan un botón de "Continuar con Google" y seleccionan una cuenta de Google para iniciar sesión en su billetera. Aptos afirma que la integración con Apple ID estará disponible pronto, lo que ofrecerá una alternativa para los usuarios que no desean usar Google.

Página de inicio de sesión de la aplicación Aptos Connect. Fuente: Aptos

Según documentos de desarrolladores, la nueva aplicación fue posible gracias al Protocolo de Mejora de Aptos 61 (AIP-61), que permite autorizar transacciones a través de los Tokens Web JSON (JWT) utilizados por Google, Facebook, Apple y otros proveedores de inicio de sesión. Se utilizan pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs) para ocultar la identidad del usuario y del proveedor de inicio de sesión. Esto evita que los datos de la blockchain revelen la ID de Google asociada con una cuenta de Aptos específica.

En su anuncio, Aptos afirmó que la nueva billetera puede ayudar a incorporar "una nueva generación" de usuarios de criptomonedas:

“Al aprovechar los flujos de inicio de sesión web2 familiares, Aptos Connect facilita más que nunca que los constructores incorporen a una nueva generación de usuarios en el mundo de la blockchain con solo un clic, sin necesidad de claves privadas”.

Aptos Connect depende completamente de la seguridad de la cuenta de Google del usuario para proteger los fondos. Por esta razón, los documentos advierten que si la cuenta de Google de un usuario es hackeada, podrían perder su criptomoneda: “Si la cuenta OIDC (por ejemplo, Google) se ve comprometida, todas las cuentas sin clave asociadas con esa cuenta OIDC del usuario estarán vulnerables”.

Aun así, los documentos afirman que algunos usuarios pueden estar cómodos con este riesgo, ya que "todo el software en Internet" actualmente depende de proveedores de inicio de sesión Web2.

En el último año, la industria Web3 ha estado aumentando su enfoque en el desarrollo de billeteras amigables para consumidores. En junio, Coinbase lanzó su aplicación de billetera inteligente, que permite a los usuarios crear una nueva billetera utilizando una clave de paso de Windows Hello. Eco ofreció un producto similar, llamado "Beam Wallet", en julio de 2023.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.