En Argentina, bancos públicos y compañías financieras están desarrollando a través de Red Link un sistema basado blockchain que les permitirá analizar con detalle el comportamiento de sus clientes y obtener, entre otras ventajas, un modelo de aprobación crediticia. Así lo informó iProfesional, el 28 de noviembre.
Según detalló iProUp, se trata de un sistema de bureau de crédito pero más completo que el tradicional Veraz, ya que recabará información de más de 7,000 millones de transacciones que se realizan cada año a través de Red Link.
"Estamos trabajando con blockchain de forma interna y en el desarrollo de una idea superadora, mucho más amplia que un bureau de crédito", contó Jorge Larravide, gerente comercial de Red Link.
"Apuntamos a aprovechar toda la información vinculada a millones de clientes para luego analizar el otorgamiento de créditos según el comportamiento de cada uno. Para todo esto, resulta fundamental la Big Data", añadió.
Por otra parte, el ejecutivo destacó: "Poseemos acceso a información de al menos 29 millones de personas, más las empresas. Esto, puesto en valor, ofrece innumerables aristas por sacarle rédito y crear cosas interesantes para particulares, bancos y fintech".
Cabe destacar que Red Link es una empresa de capitales privados que provee soluciones a 35 entidades, entre las cuales hay bancos públicos, algunos de capital privado y un grupo de compañías financieras. En concreto, brinda el soporte para el home banking de 32 entidades y respalda las aplicaciones mobile y de seguridad de 24 compañías.
Seguir leyendo: