El próximo viernes 15 de septiembre, el Hotel Rayentray en la ciudad de Puerto Madryn será sede de un evento criptográfico, la segunda jornada de Descentralizar 2023, con el tema central "El futuro de las criptomonedas". Este encuentro es organizado por la ONG Bitcoin Argentina, una entidad sin fines de lucro dedicada a promover y difundir las tecnologías descentralizadas.

Desde las 8:30 de la mañana hasta las 6 de la tarde, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de bitcoin, las criptomonedas y la tecnología blockchain

Lo mejor de todo es que la inscripción es completamente libre y gratuita, aunque se recomienda asegurar un lugar cuanto antes, ya que los cupos son limitados y se espera una gran demanda.

Ricardo Mihura, el presidente de la ONG Bitcoin Argentina, compartió sus impresiones sobre la primera jornada celebrada en Buenos Aires el viernes pasado, donde más de 450 personas se congregaron para explorar las entrañas del Bitcoin y las plataformas de finanzas descentralizadas. 

El evento brindó un enfoque profundo tanto en el uso diario de los criptoactivos como en sus aplicaciones financieras. Además, se abordaron temas cruciales relacionados con la regulación y los marcos impositivos en la esfera de las criptomonedas. Mihura destacó la importancia de que las autoridades políticas se adapten a esta nueva realidad económica.

Pero el evento en Puerto Madryn espera superar las expectativas, ya que se ha diseñado con charlas introductorias que abarcarán desde la historia de bitcoin hasta las diversas posibilidades de uso cotidiano de las criptomonedas. 

También se explorará en profundidad el concepto de descentralización, crucial en este mundo en constante evolución. Además, se brindarán consejos prácticos sobre cómo prevenir estafas y fraudes relacionados con activos digitales, lo que es esencial para cualquier persona que desee aventurarse en este espacio financiero emergente.

Además de contar con charlas informativas, en el evento se contará con talleres prácticos para aprender a descargar y utilizar una billetera digital, una habilidad esencial para aquellos que desean gestionar sus criptomonedas de manera segura y efectiva.

Desde la ONG han dado a conocer la lista de conferencistas y expertos que compartirán su conocimiento en Descentralizar 2023. Entre ellos se encuentran Rodolfo Andragnes, organizador de Labitconf y co-fundador de la ONG Bitcoin Argentina; Diego Gurpegui, co-fundador y CTO en Improve-in y socio en nubceo; Carola Fandino, Product Strategist en Stellar para Vibrant; Elisandro Santos, Marketing Manager en LATAM para BingX; y Sazkiabella, creadora de la exitosa colección FreakyGirls con reconocimiento internacional, entre otros destacados referentes de la industria criptográfica.

Descentralizar 2023 puede llegar a ser un evento que promociona la educación y el uso de las criptomonedas en Argentina. Este tipo de eventos se erigen como una oportunidad de aprender de expertos, participar en talleres prácticos y conectarse con otros entusiastas de la criptoeconomía. 

Así mismo han indicado desde la organización del evento que la inscripción es libre y gratuita a través de la página web hasta agotarse los cupos disponibles para el evento.

La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar: