La comisión de planificación de Vilonia, Arkansas, rechazó por unanimidad una propuesta para establecer una instalación de minería de criptomonedas dentro de los límites de la ciudad, tras la fuerte oposición de los residentes.

Según los informes locales, la decisión se produjo después de semanas de protestas de la comunidad, en las que los ciudadanos expresaron su preocupación por la posible contaminación acústica, el aumento del consumo de energía y el impacto medioambiental general asociado a las operaciones de minería de criptomonedas.

Durante las reuniones públicas, los residentes de Vilonia expresaron su preocupación por que la explotación minera pudiera perturbar el ambiente tranquilo de la ciudad y poner a prueba la infraestructura local.

Muchos señalaron ejemplos de otras regiones en las que instalaciones similares provocaron un aumento de los costes de electricidad y el ruido constante de las plataformas mineras.

"Sólo quiero preguntar: ¿hemos cometido un error al trasladarnos aquí? No estamos pidiendo a esta gente que venga aquí. Yo crecí aquí. Me gradué en Vilonia, y [somos] Arkansas, el estado natural, no Arkansas, el estado de Bitcoin", dijo un miembro de la comunidad a THV11.

Miembros de la comunidad de Vilonia se oponen a una nueva empresa de minería de criptomonedas en su ciudad. Fuente: YouTube

Vilonia tiene un historial de rechazo a la minería de criptomonedas

Vilonia ya se ha enfrentado antes a la perspectiva de la minería de criptomonedas. En años anteriores, los residentes expresaron su desinterés en acoger mineros, citando preocupaciones de sostenibilidad a largo plazo y beneficios económicos locales mínimos.

En 2023, la comisión de planificación de la ciudad denegó a Vilo AR el permiso para construir una criptominería en la ciudad y revocó su permiso permanentemente.

El mismo año, los residentes de Vilonia expresaron una fuerte oposición a una instalación de minería de criptomonedas propuesta por Green Digital cerca de zonas residenciales, citando preocupaciones por el ruido fuerte y constante de las potentes computadoras mineras y los posibles vínculos con el Partido Comunista Chino.

En 2024, la Cámara de Representantes del Estado de Arkansas aprobó dos proyectos de ley que restringen la minería de criptomonedas dentro del estado.

En enero, los legisladores de Arkansas presentaron un proyecto de ley que prohibiría las operaciones de minería de criptomonedas a menos de 30 millas de cualquier instalación militar estadounidense en el estado.

El proyecto de ley del Senado (SB 60) fue presentado por el senador Ricky Hill y el presidente de la Cámara Brian Evans, con el objetivo de enmendar la Ley de Centros de Datos de Arkansas de 2023 para mantener las instalaciones de minería de criptomonedas alejadas de las instalaciones militares.

Sin embargo, el Comité de Ciudad, Condado y Asuntos Locales del Senado de Arkansas finalmente rechazó el proyecto de ley.

La oposición a los centros de minería de criptomonedas en Arkansas sigue una tendencia más amplia en varios municipios estadounidenses donde las iniciativas de minería de criptomonedas se han enfrentado a un creciente escrutinio.

En octubre de 2024, un grupo de residentes en Granbury, Texas, presentó una demanda contra Marathon Digital, alegando que su instalación minera generaba demasiado ruido.

La demanda afirmaba que los residentes estaban experimentando síntomas físicos por el ruido, incluyendo fatiga, dolores de cabeza, náuseas, pérdida de audición, problemas de memoria e incluso problemas psicológicos.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión