Paxful, un mercado de criptomonedas entre pares, se defendió con éxito contra una serie de amenazas graves, incluyendo 220,000 ataques de bots y una variedad de tácticas de ingeniería social, todo esto en el lapso de dos meses.
Durante el mismo período de tiempo, unos hackers lograron robar alrededor de USD 200 millones en criptomonedas de KuCoin, y en otro ataque no relacionado robaron USD 5.4 millones de Eterbase.
Paxful dijo que sus presuntos atacantes intentaron usar bots para entrar por la fuerza en las cuentas que pertenecen a los usuarios del proyecto:
“Los bots, que según se informa generan aproximadamente una cuarta parte del tráfico web de todo el mundo, son programas de facto que emulan las acciones de un dispositivo real para los fines necesarios. En la actualidad, son un gran dolor de cabeza para las empresas de comercio electrónico, ya que los cibercriminales los utilizan para robar dinero, forzar las credenciales de un usuario o realizar ataques DDoS".
La cuarentena mundial ha ofrecido a los delincuentes una serie de oportunidades únicas. Aunque no es la más grande en términos de daños, la hazaña más conocida de esta naturaleza fue la perpetrada por unos pocos adolescentes que lograron hackear algunas de las cuentas más grandes de Twitter.
Sigue leyendo:
- Análisis de precios la 23/10: BTC, ETH, XRP, BCH, BNB, LINK, DOT, LTC, ADA, BSV
- El Banco Central de Paraguay tiene sobrante de dólares pero le falta lugar para guardarlos
- Desarrolladores anónimos detrás de un 'yield farm' de DeFi podrían robar USD 1 mil millones en 12 horas
- Los traders de Paxful venden USD 16.2 millones en Bitcoin por tarjetas de regalo cada semana
- 5 millones de dólares fueron robados de las billeteras calientes de un exchange de criptomonedas europeo
- Estados Unidos advierte sobre el resurgimiento de la banda de hackers BeagleBoyz de Corea del Norte
- Paxful confirma que no permite ningún tipo de operaciones con el Petro