La Oficina de Impuestos de Australia perseguirá a los inversores de criptomonedas para garantizar que están presentando con precisión sus ganancias de criptomonedas en sus impuestos este año, informó Business Insider Australia el 28 de febrero.
La Oficina de Impuestos de Australia utilizará la coincidencia de datos y "comprobaciones de identificación de 100 puntos" para rastrear a los inversionistas en criptomonedas, así como los tratados de impuestos bilaterales y los compromisos contra el lavado de dinero para obtener más información de las criptomonedas y los mercados tradicionalmente anónimos.
Paul Drum, miembro del National Tax Liaison Group, dijo que este movimiento es un "punto de inflexión para la ATO" y que "[les permitiría] acceder y revisar a fondo los datos de la cuenta de la bolsa de criptomonedas por primera vez":
"La efectividad del anonimato de Bitcoin y otras criptomonedas está empezando a desvanecerse. Estos cambios venideros significan que las personas no deberían asumir que pueden esconderse para siempre detrás de la tecnología de Blockchain, ni deben asumir que no hay consecuencias impositivas."
En mayo del 2017, el gobierno australiano confirmó que trataría a Bitcoin "al igual que el dinero" y que ya no estaría sujeto a la doble imposición.
El fin de la legislación de doble imposición se aprobó oficialmente en septiembre del 2017, lo que significa que el impuesto sobre bienes y servicios (GST) ya no se aplicará tanto a la compra de la criptomoneda cuanto a su uso en una criptobolsa. La legislación de septiembre del 2017 también dice que las criptomonedas serán tratada como dinero fiduciario para fines del GST, anticipándose al proyecto de ley del 1 de julio del 2017.
Sin embargo, en febrero del 2018, la Oficina de Impuestos de Australia dijo que considera las criptomonedas como "propiedad", lo que significa que las ganancias financieras obtenidas de la venta de criptomonedas deberían estar sujetas a un impuesto a las ganancias de capital. La ATO ha lanzado una advertencia a finales de enero de que tomarán "medidas enérgicas" contra aquellos que intenten eludir sus obligaciones tributarias.
El sitio web de la ATO contiene una sección sobre la tributación de las criptomonedas, específicamente Bitcoin, donde dijeron que en su opinión:
"Bitcoin no es ni dinero ni moneda extranjera, y el suministro de Bitcoin no es un suministro financiero para fines de impuestos para bienes y servicios (GST). Bitcoin es, sin embargo, un activo para fines de impuesto a las ganancias de capital (CGT)."
La sección agrega que no habrá impuesto sobre la renta o GST sólo por el pago de bienes y servicios en BTC, siempre que el costo sea menor a $10 000. Por otro lado, a una empresa se le puede cobrar GST por bienes y servicios con transacciones BTC, y existe la posibilidad de que se aplique una CGT si uno "dispone" de BTC como parte de su negocio.
Mark Chapman, director de comunicaciones tributarias de H&R Block y exdirector senior de ATO, dijo que para los involucrados con las criptomonedas, lo mejor es buscar asesoramiento fiscal profesional debido a la complejidad de las directrices de ATO, según news.com.au:
"Mucha gente simplemente no está al tanto de sus obligaciones tributarias —la criptomoneda es un área del oeste salvaje con respecto a los impuestos—, pero es esencial tener en cuenta que existen posibles obligaciones tributarias en torno a las ganancias de capital y el impuesto a la renta, dependiendo de si invertir o comerciar [...] no quisieras caer en la trampa del recaudador de impuestos."
El Ministerio Federal Alemán dijo ayer, 1 de marzo, que consideraría a Bitcoin exento de impuestos siempre que se use como medio de pago.
En EE. UU., donde el Servicio de Rentas Internas (IRS) ha tratado las criptomonedas como propiedad con fines impositivos desde el 2014, sólo el .04 por ciento de los clientes del servicio de finanzas personales CreditKarma informaron transacciones de criptomonedas en sus declaraciones de impuestos este año.