La decisión de Barclays de dejar de facilitar los pagos de los clientes británicos a Binance ha sido recibida con críticas por el exchange de criptomonedas después de que un vocero dijera a Cointelegraph que el banco actuó con "una comprensión inexacta de los acontecimientos". 

"Estamos decepcionados porque Barclays parece haber tomado una acción unilateral basada en lo que parece ser una comprensión inexacta de los acontecimientos", dijo el vocero, en referencia a un reciente edicto de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, o FCA, que prohíbe a Binance Markets Limited operar en el país.

"La notificación de la FCA se refiere a [Binance Markets Limited], que es una empresa constituida en el Reino Unido y regulada por la FCA", dijo el portavoz, añadiendo que BML es una entidad legal independiente que no ofrece ningún producto o servicio a través del sitio web principal de Binance.

El aviso de la FCA no tenía ninguna relación con los depósitos de los usuarios en el sitio web principal de Binance, dijo el portavoz, añadiendo que "siempre hemos tomado la seguridad del dinero de nuestros usuarios muy en serio".

Binance dijo que está dispuesto a mantener un diálogo abierto con Barclays para discutir el asunto más a fondo:

"Nos tomamos nuestras obligaciones de cumplimiento muy en serio, y estamos comprometidos a trabajar en colaboración con los reguladores para dar forma a las políticas que protegen a los consumidores, fomentar la innovación, y hacer avanzar nuestra industria".

Binance se ha visto atrapada en el fuego cruzado de la regulación en los últimos tiempos, con varias jurisdicciones de todo el mundo tomando medidas más estrictas para limitar las operaciones del exchange. En las últimas dos semanas, los reguladores financieros de Japón y el Reino Unido han advertido a los usuarios sobre la situación regulatoria de Binance en sus respectivos países. Mientras tanto, Binance anunció que dejaría de operar en la provincia canadiense de Ontario luego de que los reguladores de esa zona aplicaran una normativa más estricta contra los exchanges de criptomonedas.

Sigue leyendo: