Tras el lanzamiento de Smart Chain de Binance, una cadena de bloques compatible con Ethereum con un gran enfoque en las finanzas descentralizadas, el exchange ahora está duplicando su estrategia para atraer proyectos DeFi.
En la cumbre World of DeFi de la compañía el jueves, el CEO de Binance, Changpeng Zhao, anunció el lanzamiento de un fondo de inversión de USD 100 millones dedicado a proyectos que se basan en la Smart Chain.
El fondo se utilizará para una variedad de propósitos, incluida la financiación inicial para proyectos que se basan en la cadena inteligente. La compañía dice que la inversión máxima será de USD 100,000, ciertamente bastante baja en el mundo de la recaudación de fondos semilla, especialmente en criptomonedas.
Un portavoz de Binance le dijo a Cointelegraph que el fondo está dirigido específicamente a empresas emergentes en etapa temprana, y que se pueden proporcionar más fondos a través de canales de inversión existentes como Binance X, Binance Labs y otros.
Una parte del dinero del fondo se utilizará para generar liquidez para proyectos que pasen las auditorías y la diligencia debida. Una colaboración con la empresa de seguridad Certik dará derecho a las empresas de la cartera de Binance a "una tarifa de servicio de auditoría baja, así como opciones de vía rápida para el proceso de auditoría", dijo el portavoz.
Uno de los objetivos del fondo es unir el mundo de las finanzas y los exchanges centralizados, o CeFi, con el movimiento DeFi. Construir sobre la Smart Chain permitirá que los proyectos se beneficien de la amplia base de usuarios existente de Binance, dice la compañía. Los usuarios de Binance podrán usar Smart Chain con sus cuentas de exchange existentes, lo que debería reducir significativamente la barrera de entrada para los usuarios que deseen sumergirse en este espacio.
El exchange también planea proporcionar una "experiencia DeFi" dentro de los límites de su plataforma centralizada a través de iniciativas como Launchpool. El sistema es similar al concepto de yield farming, donde los usuarios hacen stake de activos para recibir una parte de la distribución de un nuevo token. Otros programas inspirados en DeFi incluyen Liquid Swap y DeFi Staking, siendo el primero un creador de mercado automatizado centralizado, mientras que el segundo es una herramienta de gestión de rendimiento automatizada similar a Yearn.finance o Rari Capital.
Además, el exchange planea crear un puente centralizado hacia la Binance Smart Chain que podría permitir que muchos otros tokens en Ethereum o monedas como Bitcoin (BTC) y Litecoin (LTC) se transfieran al entorno DeFi. Similar a soluciones como Wrapped BTC, el puente es custodio y completamente administrado por Binance.
La combinación de estas soluciones podría convertir a DeFi patrocinado por Binance en un desafío formidable para el ecosistema actual de Ethereum. Si bien muchas cadenas de bloques de la competencia están tratando de recrear la vibrante comunidad DeFi en su propio territorio, generalmente carecen de los fuertes efectos de red que disfruta Ethereum.
La base de usuarios de Binance es, por otro lado, comparable en tamaño, si no más grande, que la de Ethereum. El puente también permitiría que el capital de otras cadenas de bloques se transfiriera a la cadena si fuera necesario.
El inconveniente es, por supuesto, la centralización. Binance tendría poder de gobernanza en los proyectos en los que invirtió, y Smart Chain con su diseño centrado en BNB naturalmente favorecería al exchange debido a las tarifas que recauda.
Si bien Binance no oculta el hecho de que su alternativa está más centralizada, queda por ver si la comunidad aceptará esto.
Sigue leyendo:
- Binance lanza blockchain compatible con Ethereum para ir por las DeFi
- La bóveda de yETH de Yearn.finance recibe USD 140 millones y prueba que los inversores están hambrientos de DeFi
- Los 1,000 WBTC que hoy se acuñaron en Ethereum empequeñecen toda la Lightning Network
- El banco más antiguo de Corea lanza una plataforma nacional de préstamos basada en blockchain
- El banco estatal más grande de Rusia abrirá una bolsa de criptomonedas en Europa
- Rusia puede construir un destino offshore para criptomonedas, exchanges y mercados de divisas
- ¿Qué es un Exchange?