En el informe del segundo semestre del 2023 publicado por Cryptorank el pasado 24 de enero, muestran cómo bitcoin y ethereum se posicionan como líderes indiscutibles en el ecosistema, seguidos por la stablecoin USDT de Tether

Dentro de las métricas que muestra el informe, se puede ver que bitcoin mostró un crecimiento de capitalización de mercado en un 105% desde el 1 de enero del 2023 al 1 de enero del 2024.

De igual manera, los datos para ethereum fueron buenos, incrementó su precio un 91% en comparación con el precio de bitcoin, que se incrementó un 155%. A pesar de estos números, entró en juego un nuevo token y ecosistema. Solana se posicionó con una ganancia del 918%. 

Dentro de los factores señalados para el incrementos de precios de bitcoin y de algunos activos del ecosistema, el reporte indica que, desde el inicio de los rumores, la aprobación de los ETF al contado fue un evento que afectó positivamente el precio de ciertos activos en el ecosistema. 

En este sentido, señalan que: “Bitcoin tuvo un gran año en 2023, pero no fue el mejor año. Enero resultó ser el mejor mes para bitcoin con una ganancia de casi el 40%, mientras que el verdadero mercado alcista comenzó en el cuarto trimestre”.

Rendimiento de bitcoin por mes desde 2011 - Fuente: Cryptorank 

El halving se perfila como un evento que, para Cryptorank, afecta de manera positiva el precio del criptoactivo. Al respecto señalaron:

“Con la aprobación del ETF spot de BTC en enero de 2024, sólo quedan dos de los tres factores para impulsar el precio de bitcoin al alza. Sin embargo, con cada medio ciclo, el precio de bitcoin crece de forma más moderada. El crecimiento más fuerte se produjo en el primer ciclo de reducción a la mitad en 2012, y desde entonces la tasa de crecimiento ha ido disminuyendo. Quizás el próximo ciclo de reducción a la mitad sea el último que de alguna manera influya en el precio de bitcoin”.

Otros actores del ecosistema

En relación a las altcoins del ecosistema, el reporte indica que las nuevas criptomonedas respaldadas por narrativas como los RWA, Liquid Staking Derivatives, entre otros grupos, han sido las más beneficiadas. 

En el panorama financiero actual, en el cuarto trimestre del 2023 se ha presenciado un notable aumento en los volúmenes de negociación de divisas, marcando un período de actividad ascendente en los mercados.

Sin embargo, este impulso no se ha traducido directamente en un incremento significativo en los volúmenes de operaciones de criptomonedas, a pesar de un aumento en los precios de algunas de las principales criptodivisas.

Volumen de mercado en los exchanges centralizados por año - Fuente: Cryptorank

En particular, los volúmenes de operaciones al contado se han mantenido en niveles comparativamente bajos, aproximándose a los registros del tercer y cuarto trimestre del año 2022, reseña el informe.

A pesar de esto, señalaron que se observó un aumento en los volúmenes durante el primer y cuarto trimestre, siendo estos meses particularmente alcistas, los volúmenes al contado experimentaron una disminución en los trimestres intermedios. 

Esta tendencia contrasta con la situación en los mercados de futuros, donde los volúmenes se mantienen por encima de los niveles registrados en 2020, aunque aún no han alcanzado el pico observado en el segundo trimestre de 2021.

En cuanto a los exchanges descentralizados (DEX), la participación en el volumen total de comercio de criptomonedas sigue siendo limitada, reflejando en gran medida las tendencias de los exchanges centralizadas. 

Por otro lado, la actividad de venta de tokens muestra signos de recuperación en el último trimestre, aunque los montos recaudados mensualmente permanecen en niveles relativamente bajos. La presencia dominante de intercambios centralizados en este mercado indica rendimientos atractivos para los inversores, destacando el éxito de plataformas de lanzamiento de tokens como OKX Jumpstart, KuCoin Spotlight y Binance.

Principales plataformas de lanzamiento clasificadas por ROI promedio y fondos recaudados en rondas públicas por blockchain - Fuente: Cryptorank

Ethereum y BNB Chain continúan siendo las cadenas de bloques preferidas para los proyectos de venta de tokens, mientras que Sui emerge como un actor prometedor en este espacio, mostrando resultados significativos desde su lanzamiento a principios de año.

DeFi

Durante el último año, el valor total bloqueado (TVL) en las finanzas descentralizadas (DeFi) ha experimentado un resurgimiento notable, impulsado en gran medida por el impulso renovado de las cadenas de bloques existentes. Aunque han surgido numerosas cadenas de bloques nuevas, son las cadenas de bloques establecidas las que han liderado este crecimiento, obteniendo un segundo impulso en su adopción.

Filecoin, por ejemplo, ha experimentado un aumento espectacular en su TVL, superando las expectativas al crecer más de 220 veces desde el lanzamiento de su máquina virtual a principios de 2023. 

La integración más profunda de TON en el mensajero Telegram también ha contribuido significativamente a su popularidad, lo que se refleja en un crecimiento sustancial en su TVL. Además, otras cadenas de bloques como Cosmos, Solana y Cardano, que figuran entre las más grandes por capitalización de mercado, también han mostrado un crecimiento significativo en su TVL durante este período.

En cuanto a las aplicaciones específicas que han impulsado el crecimiento del TVL, se destacan aquellas respaldadas por una narrativa sólida. Protocolos de Liquid Stake como Frax, Marinade y Benqi han emergido como líderes en crecimiento, atrayendo a usuarios e inversores. Asimismo, dentro del ecosistema de Solana, proyectos como Solend, Orca y Raydium han demostrado un crecimiento sustancial en su TVL, reflejando la creciente confianza en las capacidades y el potencial de esta cadena de bloques en particular.

Ecosistema NFT

El mercado de los tokens no fungibles (NFT) ha experimentado un estancamiento notable en comparación con el dinamismo que caracterizó al mercado de las criptomonedas en general. 

A pesar de la prominencia de Ethereum como la cadena de bloques principal para NFT, los volúmenes de negociación han quedado rezagados con respecto a los registros alcanzados en el año 2021.

En particular, los volúmenes de operaciones en Ethereum han estado lejos de alcanzar los niveles observados en el apogeo del mercado de NFT en 2021. 

Aunque febrero registró un repunte temporal debido al lanzamiento de Blur, el tan esperado bullrun que se materializó en el cuarto trimestre sólo logró duplicar los volúmenes de operaciones. 

Sin embargo, este incremento no se tradujo en cambios significativos en los precios de la mayoría de los activos, y el entusiasmo general en Ethereum, comparable al observado en 2021, ha sido notablemente escaso en el último período.

Este estancamiento en el mercado de NFT refleja una pausa en el fervor especulativo que anteriormente impulsaba el mercado. Los inversores y participantes del mercado están adoptando una postura más cautelosa, observando de cerca la evolución del panorama y evaluando cuidadosamente las oportunidades de inversión en un entorno que ha perdido parte de su anterior efervescencia.

Consideraciones Finales 

Cierra el reporte indicando que el año 2023 fue un hito significativo para el mercado de las criptomonedas, marcado por la aparición de nuevas narrativas, el inicio de un mercado alcista y los primeros pasos hacia la adopción masiva de las criptomonedas. 

Este período fue testigo de un crecimiento sin precedentes en la industria, con una serie de desarrollos que impulsaron la confianza de los inversores y la atención del público en general.

Sin embargo, al entrar en 2024, el panorama para las criptomonedas ha experimentado cierta moderación en comparación con el vibrante año anterior. Aunque se ha alcanzado un hecho importante con la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado, lo que se anticipaba con gran expectación, el ritmo de crecimiento y la emoción general parecen haber disminuido en cierta medida.

No obstante, existe un optimismo cauteloso sobre el futuro del mercado. Se espera que la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado infunda nueva liquidez en el espacio criptográfico, lo que podría proporcionar un impulso adicional al mercado alcista en curso. 

A medida que los inversores y las instituciones financieras continúan explorando y adoptando activos digitales, se espera que el interés en las criptomonedas se mantenga sólido en el futuro cercano.

Estiman que el año 2024 puede no estar alcanzando las alturas emocionantes y los hitos significativos que caracterizaron el año anterior, el mercado de las criptomonedas sigue siendo un espacio dinámico y en evolución, con perspectivas positivas para el crecimiento y la adopción.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.