El jueves 28 de noviembre Bitcoin cumplió 12 años desde su primer halving, un evento crucial que regula su suministro al disminuir las recompensas de los mineros. Estos momentos juegan un papel estratégico en la escasez del activo, limitando la cantidad de nuevos Bitcoin generados.
Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, destacó la importancia del evento: “El halving no sólo regula la oferta, sino que también crea nuevas oportunidades para inversores y tenedores”.
El impacto del cuarto halving, celebrado en abril de este año, ya se ha reflejado en el mercado. Entre septiembre y noviembre, el precio de Bitcoin se disparó, pasando de 54,000 dólares a más de 99,650 dólares. Para Serrano, este aumento ilustra el efecto de la oferta limitada combinada con una mayor demanda. Desde su lanzamiento en 2009, Bitcoin ha ganado un lugar destacado en la economía global.
La escasez como motor
Está previsto que Bitcoin tenga un límite máximo de 21 millones de unidades. Actualmente se ha minado más del 94%, y la recompensa por bloque cayó de 50 BTC en 2009 a 3.125 BTC en 2024.
“Esta reducción sistemática no es sólo una curiosidad tecnológica; es lo que hace que Bitcoin sea un activo tan deseado y escaso”, afirmó Serrano.
Con cada halving, el precio del activo mostró un patrón ascendente. En 2012, Bitcoin valía 12 dólares estadounidenses; y hoy supera las seis cifras. “Los halvings traen fluctuaciones, pero también nuevas oportunidades de entrada al mercado”, explicó Serrano.
El oro digital y la próxima década
Además de su apreciación, Bitcoin vio crecer su adopción con la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado, lo que atrajo a inversores institucionales. Este movimiento generó una demanda de hasta 12,000 BTC por día, mientras que diariamente sólo se minan 450 nuevos BTC. Con el próximo halving programado para 2028, la recompensa por bloque se reducirá a 1.5625 BTC.
Para Serrano, la trayectoria de Bitcoin es clara: “El futuro está codificado. Seguirá atrayendo más atención, consolidándose no sólo como la criptomoneda líder, sino como un activo comparable a las grandes empresas y los metales preciosos”.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.