La empresa de minería de Bitcoin Phoenix Group anunció la incorporación de 52 megavatios (MW) de capacidad de minería a sus operaciones en Etiopía.
Según un anuncio del 29 de abril, con esta última incorporación, la capacidad de minería de Bitcoin de Phoenix en Etiopía alcanza los 132 MW. La capacidad global de la firma ahora supera, según se informa, los 500 MW.
El cofundador y CEO de Phoenix, Munaf Ali, dijo que la estrategia de la firma se basa en “asegurar ubicaciones privilegiadas con energía abundante y de bajo costo.”
“Iniciativas como nuestra última expansión en Etiopía son pasos cruciales, no solo creando un valor significativo hoy, sino también consolidando nuestra posición,” afirmó.
Basándose en acuerdos previos
La noticia sigue a la firma por parte de Phoenix Group de un acuerdo que asegura el derecho a 80 MW de energía en Etiopía en enero. Un anuncio publicado en ese momento señaló que el nuevo sitio de minería de Bitcoin estaba programado para entrar en funcionamiento en el segundo trimestre de 2025.
El sitio de 52 MW se desarrollará en dos fases: la primera utilizará solo 20 MW para alimentar 5.300 unidades de minería refrigeradas por aire con una tasa de hash esperada de 1,2 exahashes por segundo. En la segunda fase —que se espera completar para finales del segundo trimestre de 2025— el sitio utilizará los 52 MW completos, con refrigeración por agua, y producirá una tasa de hash estimada de 2,4 exahashes por segundo.
Un exahash es una unidad de poder computacional utilizada principalmente para medir la velocidad de las redes de minería de criptomonedas, especialmente Bitcoin. Los exahashes cuantifican cuántos billones de cálculos puede realizar una red de minería por segundo.
Reza Nedjatian, CEO de la subsidiaria de minería, inteligencia artificial y centros de datos de la firma, destacó que la planta será alimentada por energía renovable:
“Con 132 MW ahora funcionando con energía hidroeléctrica limpia, estamos orgullosos de establecer un nuevo estándar para la minería sostenible en África y ofrecer operaciones a gran escala en regiones ricas en energía.”
Una empresa de rápido crecimiento
Phoenix Group se convirtió en una empresa cotizada en bolsa tras su listado a finales de 2023 en la Bolsa de Valores de Abu Dhabi. La firma cerró con éxito su oferta pública inicial (OPI) con una sobresuscripción de 33 veces, informando que su oferta de 907.323.529 acciones vio una “demanda abrumadora.”
Tras el listado, las acciones de Phoenix Group subieron rápidamente un 50% tras la OPI de 371 millones de dólares, abriendo a 2,25 dirhams (0,6 dólares) y alcanzando rápidamente 1,50 dirhams (0,41 dólares). Al momento de escribir, las acciones se cotizan alrededor de 7,94 dólares.
La firma es conocida por sus iniciativas de minería a gran escala, habiendo adquirido equipos de minería de Bitcoin por valor de 187 millones de dólares en una sola transacción a principios de 2024.
La minería de Bitcoin no es la única actividad en la que está involucrada la firma.
En 2024, Tether, el mayor proveedor de stablecoins en la industria de activos digitales, anunció planes para lanzar una nueva stablecoin vinculada al dirham de los Emiratos Árabes Unidos. Tether se asoció con Phoenix Group y Green Acorn Investments en el proyecto.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión