El uso de combustibles de hidrocarburos en la minería de Bitcoin ha experimentado un fuerte descenso en los últimos 13 años, con una caída significativa del uso de la energía del carbón.

El porcentaje de uso de energía de carbón en la minería de Bitcoin ha caído del 63% en 2011 al 20% en 2024, según un nuevo informe publicado por la organización del sector MiCA Crypto Alliance en colaboración con la plataforma de datos de métricas de riesgo Nodiens.

Paralelamente, la proporción de energía renovable utilizada en la minería de Bitcoin ha aumentado de forma constante, creciendo a un ritmo medio del 5,8% anual.

Tendencias del consumo energético absoluto de Bitcoin y cuota de energía renovable y carbón. Fuente: MiCA Crypto Alliance

Los datos reflejan un cambio constante de la minería de Bitcoin hacia soluciones energéticas más limpias y sostenibles, y el estudio prevé una mayor descarbonización y mitigación de la huella medioambiental de BTC en los próximos años.

El uso mundial de energía de carbón alcanzó nuevos máximos en 2024

Mientras que el consumo de energía de carbón de la minería de Bitcoin supuestamente ha estado cayendo a un promedio anual del 8%, el consumo mundial de carbón ha estado aumentando.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), una organización política intergubernamental con sede en París, el uso mundial de carbón alcanzó un nuevo récord en 2024, estimado en 8.800 millones de toneladas.

Consumo mundial de carbón de 2000 a 2026. Fuente: IEA

Según la AIE, la demanda mundial de energía de carbón se mantendrá cerca de niveles récord hasta 2027, ya que se espera que economías emergentes como India, Indonesia y Vietnam experimenten un aumento del consumo de carbón en los próximos años.

Cinco escenarios para la trayectoria energética de Bitcoin hasta 2030

El informe esboza cinco escenarios futuros para la huella de carbono de Bitcoin, que van desde un precio bajista de 10.000 BTC hasta un escenario ultra optimista de un millón de dólares.

El estudio incluía específicamente cinco escenarios de precios de BTC, con USD 10.000 como escenario de precio bajo, un escenario de precio base a USD 110.000, un escenario de precio medio a USD 250.000, un escenario de precio alto a USD 500.000 y un escenario de precio "muy alcista" a un millón de dólares por BTC.

Proof-of-Work, Bitcoin Mining, MiCA, Renewable Energy, ESG

Estimaciones de la huella de carbono anual máxima para escenarios de precios de Bitcoin y escenarios de transición energética de la AIE. Fuente: MiCA Crypto Alliance

En un escenario de precios medios, se estima que la energía renovable constituirá entre el 59,3% y el 74,3% del uso total de electricidad de Bitcoin, dependiendo del escenario político, excluyendo el uso de energía nuclear, según el informe.

El informe también menciona un pico previsto en el consumo de energía para la minería de Bitcoin en torno a 2030, haciéndose eco de una previsión similar en un estudio de la plataforma de activos digitales NYDIG publicado en septiembre de 2021.

Según las estimaciones de NYDIG, incluso en un escenario de precios altos, el consumo de electricidad de Bitcoin alcanzará un pico 11 veces superior al de 2020, lo que representará el 0,4% del consumo mundial de energía primaria y el 2% de la generación mundial de electricidad.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.