Tras un breve encuentro con la marca de USD 63,800 el 1 de julio, el precio de Bitcoin sufrió una caída significativa, alcanzando un mínimo de USD 56,746 el 4 de julio. Esta caída de tres días representó una disminución del 11% desde su pico, y a pesar de los esfuerzos por recuperar el soporte de USD 58,000, el precio de Bitcoin aún se encuentra un 21.5% por debajo de su máximo histórico de USD 73,757, registrado el 14 de marzo.
Aun así, la demanda de derivados de Bitcoin y stablecoins en China sugiere que los traders no están listos para rendirse, lo que apunta a la posible continuación del mercado alcista de 2024.
El precio de Bitcoin cayó mientras el S&P 500 y el oro se acercan a sus máximos históricos
El índice S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico el 3 de julio, y el oro permaneció apenas un 4% por debajo de su récord de USD 2,450 el 19 de mayo. El auge en el mercado de valores ha sido impulsado por las ganancias corporativas que superaron las expectativas y la creciente anticipación de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos a lo largo de 2024. Este escenario subraya que la caída en el mercado de criptomonedas no está relacionada con la demanda más amplia de activos de riesgo o inversiones alternativas.
Además, el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 5 años se ha mantenido en el 4.33% durante las últimas cuatro semanas, lo que indica que no hay un movimiento hacia la "fuga hacia la calidad", donde los inversores suelen acudir a activos más seguros. Esta tendencia típicamente llevaría a una disminución en los rendimientos, ya que la demanda de bonos respaldados por el gobierno aumenta y los temores de inflación empujan a los traders a buscar mayores retornos. Sin embargo, ninguno de estos cambios se ha materializado recientemente, dejando la caída del 19% de Bitcoin en las últimas cuatro semanas sin respaldo de tendencias macroeconómicas más amplias.
A pesar de la intensa presión de venta, las ballenas de Bitcoin y los creadores de mercado han mostrado resiliencia, como lo demuestran dos métricas clave de derivados.
Las métricas de los derivados de Bitcoin se mantienen neutrales mientras la demanda de stablecoins en China aumenta
Los traders profesionales a menudo prefieren los contratos mensuales porque no implican una tasa de financiamiento. En un mercado neutral, estos contratos generalmente se negocian con una prima del 5% al 10% para compensar sus periodos de liquidación extendidos.

Datos indican que la prima de los futuros de BTC cayó al 7.5% el 4 de julio, pero se mantuvo dentro del territorio neutral. Cabe destacar que la última vez que superó el umbral alcista del 10% fue el 2 de julio, aunque esto solo duró menos de cuatro días. La prima de futuros actual se asemeja mucho al período entre el 21 y el 24 de junio, tras una corrección de precio del 15% durante 12 días.
Los traders también deben considerar los mercados de opciones para evaluar el sentimiento de los inversores. Un aumento por encima del 8% en la métrica de delta sugiere una perspectiva bajista, mientras que un valor del -8% indica un optimismo elevado.

Actualmente, la delta de las opciones de BTC se sitúa en un 0%, lo que muestra una valoración equilibrada entre las opciones de compra (call) y de venta (put). Aunque esto representa una disminución en la confianza en comparación con el -5% de la semana pasada, aún se mantiene dentro del rango neutral. En esencia, no parece haber una demanda urgente de cobertura a través de las opciones de Bitcoin.
Para entender si el interés disminuido en los futuros de Bitcoin refleja el sentimiento general del mercado, es útil observar la demanda de stablecoins en China. Normalmente, una alta demanda minorista de criptomonedas hace que las stablecoins se negocien con una prima del 2% o más sobre la tasa oficial del dólar estadounidense. Por el contrario, un descuento suele indicar mercados bajistas.

La prima de la stablecoin USDC en China cayó por debajo del 1% el 28 de junio, lo que sugiere una prisa por liquidar las tenencias de criptomonedas. Sin embargo, esta tendencia se revirtió el 4 de julio, con la prima volviendo a un más neutral 1.8%. Este repunte sugiere un reciente aumento en la actividad de compra a medida que los traders convierten yuanes chinos (CNY) en stablecoins.
Considerando que los derivados de Bitcoin no están mostrando signos bajistas, tales datos refuerzan la confianza de que el precio de BTC probablemente recuperará pronto el nivel de soporte de USD 60,000.
This article does not contain investment advice or recommendations. Every investment and trading move involves risk, and readers should conduct their own research when making a decision.