Bitcoin ha caído hasta un 21,40% en un mes tras establecer su máximo histórico de alrededor de 109.300 dólares.

Aun así, algunos analistas permanecen optimistas, anticipando una continuación de la tendencia alcista en 2025.

Gráfico diario de precios BTC/USD. Fuente: TradingView

El modelo de reacumulación de Wyckoff sugiere una prueba de los 100.000 dólares

El patrón de reacumulación de Wyckoff es una configuración técnica que comprende períodos de consolidación y acumulación después de una fuerte tendencia alcista.

Este patrón típicamente se desarrolla en nueve fases clave:

Suministro Preliminar (PSY), Clímax de Compra (BC), Reacción Automática (AR), Prueba Secundaria (ST), Spring, Prueba, Último Punto de Soporte (LPS) y la fase final—Signo de Fuerza (SOS).

Ilustración del modelo de reacumulación de Wyckoff.

Al 26 de febrero, Bitcoin había entrado en la fase de "Prueba" de su patrón de Wyckoff, según el analista de mercado independiente SuperBro.

En esta fase, Bitcoin está retesteando el mínimo de su fase Spring, alrededor de 85.950 dólares, como soporte, con el objetivo de confirmar una continuación alcista hacia su nuevo Último Punto de Soporte (LPS) cerca de 96.780 dólares.

Gráfico diario de precios BTC/USD. Fuente: TradingView/SuperBro

El marco de reacumulación de Wyckoff espera que comience un nuevo ciclo alcista una vez que Bitcoin entre en la etapa final, el Signo de Fuerza (SOS). Esto requeriría un retesteo exitoso del pico del patrón cerca de 106.700 dólares, incluyendo una ruptura decisiva por encima del umbral de 100.000 dólares.

Un patrón similar en agosto de 2024 resultó en un auge de precios desde 53.400 dólares (soporte de Spring) hasta 74.000 dólares (LPS).

Curiosamente, el analista Vijay Boyapati recordó el mismo período en 2024 en el que Bitcoin se consolidó dentro del rango de precios de 50.000 a 70.000 dólares durante ocho meses, solo para romper al alza en noviembre, cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de EE.UU.

Fuente: Vijay Boyapati

Anticipa que Bitcoin atravesará otro largo período de consolidación antes de subir decisivamente, señalando que “el techo aún no está definido”.

¿Está Bitcoin tocando fondo ya?

Los gráficos semanales de Bitcoin indican más caídas de precios en las próximas semanas.

Notablemente, las correcciones previas de BTC desde máximos locales han llevado el precio hacia su media móvil exponencial de 50 semanas (EMA de 50 semanas; la onda roja). En el escenario actual, la EMA está en alrededor de 76.390 dólares, un 15% por debajo de los niveles de precio actuales.

Gráfico semanal de precios BTC/USD. Fuente: TradingView

Curiosamente, el nivel de 76.390 dólares se alinea con un soporte de línea de tendencia ascendente de varios años, que ha estado limitando los intentos bajistas de BTC desde noviembre de 2022. Mientras tanto, el índice de fuerza relativa (RSI) en 52,65—una lectura neutral—muestra más espacio para caer en las próximas semanas.

Un cierre decisivo por debajo de esta confluencia de soporte podría acelerar la venta hacia los siguientes objetivos bajistas, a saber, las líneas Fib en alrededor de 57.690 dólares y 48.170 dólares. Este último se alinea con la EMA de 200 semanas.

Por otro lado, un rebote desde la zona de soporte intermedio de Bitcoin entre 85.000 y 90.000 dólares—o desde la confluencia de soporte más fuerte cerca de 76.390 dólares—podría allanar el camino para un movimiento hacia 100.000 dólares, alineándose con el objetivo LPS de Wyckoff.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y trading implica riesgos, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.