La macroeconomista Lyn Alden espera que Bitcoin termine 2025 más alto que su precio actual de alrededor de USD 85.000, aunque dice que habría sido mucho más alto si no fuera por el anuncio de aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, en febrero.
“Antes de todo este revuelo por los aranceles, habría tenido un objetivo de precio más alto”, dijo Alden a Natalie Brunell en el episodio del 17 de abril de Coin Stories. “Mi suposición es que terminaremos más altos a finales de año de lo que estamos ahora, al menos”, añadió.
El trading 24/7 de Bitcoin aumenta la volatilidad mientras las finanzas tradicionales están “asustadas”
Sin embargo, dijo que un “desbloqueo masivo de liquidez” podría ser el catalizador necesario para que Bitcoin alcance objetivos más optimistas, similares a los de antes de que se introdujeran los aranceles.
Por ejemplo, si el mercado de bonos de EE.UU. “se rompiera” y la Reserva Federal de EE.UU. tuviera que intervenir con medidas como el control de la curva de rendimientos o un fuerte alivio cuantitativo (QE), explicó Alden.
Mientras Alden dijo que hay una “buena probabilidad” de que Bitcoin recupere el nivel de precio de USD 100.000 antes de fin de año, enfatizó que los “días bajos” del mercado financiero más amplio seguirán siendo un desafío para el activo, especialmente porque Bitcoin se negocia 24/7, a diferencia de los mercados bursátiles tradicionales con horarios de negociación.
“Debido a que se negocia 24/7, si la gente está preocupada por cómo van a abrir las cosas el lunes, algunos pools de capital pueden vender su Bitcoin un domingo y prepararse”, dijo.
Alden explicó que el trading continuo de las criptomonedas contribuye a su "precios volátiles", particularmente cuando los mercados financieros tradicionales están “asustados”.
Al momento de la publicación, Bitcoin cotizaba a USD 84.950, según datos de CoinMarketCap.
Sin embargo, Alden dijo que Bitcoin puede “desconectarse” del Nasdaq 100, especialmente en situaciones que “afecten los márgenes del Nasdaq” sin impactar la liquidez global. Como ejemplo, señaló una posible repetición de los cinco años previos a la crisis financiera global de 2008, que ella cree que podría ser favorable para Bitcoin.
Se refirió al período de 2003-2007, donde hubo un ciclo de dólar estadounidense más débil, y aunque no hubo un éxodo masivo de capital, este sí fluyó hacia “mercados emergentes”, materias primas, oro y otros activos, con las acciones de EE.UU. no siendo “realmente el lugar donde estar”.
“Si encontramos un período de cinco años como ese nuevamente, podría ser un período en el que Bitcoin lo haga bastante bien, incluso si el mercado de valores de EE.UU. no lo hace particularmente bien”.
Alden escribió en un informe de investigación de septiembre que Bitcoin se mueve en la dirección del M2 global el 83% del tiempo en un período de 12 meses dado.
La investigación titulada “Bitcoin: un barómetro de liquidez global” comparó a Bitcoin con otras clases de activos importantes como SPX, oro y VT, y BTC encabezó el índice de correlación con respecto a la liquidez global.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.