El creador seudónimo del modelo stock-to-flow (S2F) de Bitcoin, PlanB, atacó a Ethereum y se burló del cofundador del proyecto, Vitalik Buterin.

PlanB republicó burlonamente una publicación de Buterin en X en junio de 2022, en la que el cofundador de Ethereum afirmaba que S2F "no pinta bien ahora". PlanB respondió con una nueva publicación que decía: "Ethereum no pinta bien ahora".

Vitalik Buterin
Fuente: PlanB

En su respuesta a las críticas de Buterin de hace años, PlanB afirmó que Ethereum y la moneda de la red, Ether (ETH), están centralizados y preminados, señalando su cambio a proof-of-stake (PoS) y los cambios en su tasa de emisión. Dijo que esas características "son perjudiciales y merecen todas las burlas que reciben", haciéndose eco del antiguo comentario de Buterin sobre S2F.

Críticas de PlanB a Ethereum

En otro post de X, PlanB explicó que un nodo completo de Ethereum requiere nueve terabytes de espacio en disco, lo que significa que "no puede ejecutarlo" en su hardware. El tipo de nodo en cuestión es probablemente un nodo de archivo de Ethereum, que, según datos de Etherscan, requiere más de 21,8 terabytes (TB) con el cliente Geth.

Un nodo completo de Ethereum que ejecuta el cliente Geth que elimina los estados más antiguos con la configuración predeterminada requiere 1,28 TB, según los datos de Etherscan. Las comunidades Bitcoin (BTC) y Ethereum han debatido durante mucho tiempo qué constituye un nodo completo.

Este tipo de nodo podado no puede acceder a los datos históricos completos ni generar pruebas Merkle para bloques antiguos, lo que limita sus aplicaciones de investigación y búsqueda de fallos. Sin embargo, estos nodos pueden realizar validaciones de bloques y transacciones sin ningún tipo de confianza.

Los nodos completos de Bitcoin necesitan menos de 700 gigabytes (0,7 terabytes), según datos de Statista, y también requieren mucha menos potencia de cálculo. Esto significa que los usuarios pueden ejecutar nodos completos de Bitcoin mucho más fácilmente, lo que lleva a un mayor número de nodos y a una mayor descentralización de la red.

No todos ven las críticas como fundadas. Jeremiah O'Connor, director de tecnología y cofundador de la empresa de ciberseguridad de criptomonedas Trugard, dijo a Cointelegraph:

"La opinión de PlanB es la clásica maxi energía de Bitcoin: ruidosa, confiada y sin la mitad de la imagen".

O'Connor explicó que Ethereum y Bitcoin sirven para dos propósitos diferentes. Dijo que "los nodos de Ethereum son más grandes y más complejos" ya que Ether "no es sólo oro digital - es un ordenador global completo".

"Por supuesto que es más pesado".

Concedió que el hecho de que los usuarios dependan de proveedores de datos centralizados como Infura es un problema. Aún así, afirmó que cada ecosistema se involucra en compensaciones de centralización y que los desarrolladores de Ethereum están trabajando para abordar el problema, y "está evolucionando rápidamente".

"Llamar a ETH una 'shitcoin' porque no es Bitcoin es como llamar a los smartphones una estafa porque no son teléfonos fijos", dijo.

Añadió que ambas son herramientas diferentes con propósitos distintos. Él ve Bitcoin como un "almacenamiento de valor sólido como una roca" y Ethereum como "donde están los desarrolladores", y dijo que "ambos importan" y "se complementan entre sí".

Buterin como “punto único de fallo”

PlanB también cuestionó la influencia de Buterin en el desarrollo de Ethereum, calificándolo de "único punto de fallo". Sin embargo, el codirector ejecutivo de la Fundación Ethereum, Tomasz Stańczak, anunció recientemente que Buterin se retira de las operaciones diarias para centrarse en la investigación.

PlanB también planteó un problema con Ethereum retrocediendo transacciones tras el hack de DAO de 2016:

"El hecho de que esto sea siquiera posible debería preocuparte".

El CEO de Bybit, Ben Zhou, sugirió una reversión de Ethereum tras el hack del exchange por valor de USD 1.400 millones. Sin embargo, muchos miembros de la comunidad argumentaron que una reversión ahora que Ethereum es una red más madura sería casi imposible.

El propio Bitcoin tuvo un incidente similar en sus inicios. El 15 de agosto de 2010, un exploit dio lugar a una transacción que acuñó 184 BTC en la red en el bloque 74638.

Satoshi Nakamoto (que aún participaba en el desarrollo en aquel momento) y otros desarrolladores del núcleo publicaron una actualización que retrotraía la red al bloque 74637 y parcheaba la vulnerabilidad. En otras palabras, Bitcoin sufrió su propio retroceso de la cadena de bloques en sus inicios.

Otros puntos planteados por PlanB incluyen el cambio de Ethereum a PoS, que según él tiene consecuencias para el precio. Sugiere que los cambios en la emisión y la gobernanza socavan la propuesta de valor de Ethereum en comparación con el suministro fijo y predecible de Bitcoin.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.