Como Rusia trabaja en la legislación sobre el comercio de Bitcoin y otras criptomonedas, existe la posibilidad de que la minería pueda ser criminalizada.

No en el sentido directo, según el viceministro de Finanzas, Aleksey Moiseev, citado por RT:

"Las sanciones serán diferentes, en su mayoría administrativas, pero si alguien creó la criptomoneda a los efectos de liquidaciones, entonces habrá un castigo penal."

Moiseev confirmó que habría sanciones penales para las personas que crean esquemas piramidales o criptomonedas para evitar el pago de impuestos.

El ministerio había insinuado que los mineros necesitarían registrarse en una autoridad central, lo que permitiría a las empresas y empresarios establecer sus operaciones.

Bitcoin será legal en Rusia

Mientras el estado trabaja en la legislación, Moiseev enfatizó que la compra y venta de Bitcoin y otras criptomonedas serían legalizadas. El tiempo que le tomará a esta nueva legislación entrar en vigencia es una cuestión de tiempo, pero podrían ser algunos meses como mínimo.

Esto es todo un cambio de rumbo para el país, ya que el presidente Vladimir Putin prácticamente había condenado a Bitcoin y las criptomonedas en octubre.

El presidente ruso ordenó al gobierno establecer regulaciones para el comercio de Bitcoin y otras criptomonedas, las ICO y la minería para julio del 2018.

El país también está desarrollando su propia criptomoneda, el CryptoRublo, que irónicamente no puede ser minado. Según los informes, el CryptoRublo estará controlado por el estado y puede cambiarse por rublos normales.

También hay planes para probar la posibilidad de utilizar la tecnología Blockchain para los sistemas de votación en el país.