Una nueva plataforma de redes sociales llamada Locals ha obtenido un fuerte respaldo de las principales figuras del criptoespacio como parte de un esfuerzo para escapar de la censura de las Big Tech.

Locals Technology Inc. anunció una ronda de inversión inicial de $3.8 millones el martes e incluyó el respaldo del cofundador de Morgan Creek Digital Assets, Anthony Pompliano, el ex director de tecnología de Coinbase, Balaji S. Srinivasan, así como de Alexander Lloyd, coautor de The Little Bitcoin Book.

  • Un ex ejecutivo de Amazon se convertirá en el nuevo director financiero del exchange de criptomonedas Bitstamp

Locals es una plataforma alternativa que da control a los creadores independientes al permitirles publicar contenido sin luchar con los ambiguos estándares de censura en plataformas de redes sociales como YouTube y Patreon.

Scott Adams, creador de la tira cómica Dilbert, dijo que se unió a Locals porque le devolvió el control sobre su contenido, señalando que tenía miedo sobre qué contenido podía publicar ante la posibilidad de ser baneado o desmonetizado:

"Antes de Locals, no podía controlar lo que veían los demás, porque Twitter podía someterme a un shadowban, YouTube podía desmonetizarme y parecía que con un solo movimiento en falso me quedaba fuera del negocio. Estaba invirtiendo toneladas de trabajo en algo sobre lo que no tenía ningún control. Estas plataformas podían chasquear un dedo y yo me quedaba sin trabajo".

Si bien la plataforma no está basada en blockchain, es probable que sea de interés para los criptoinfluyentes que han sido víctimas de shadowban similares, desmonetización, eliminación de videos y algoritmos que, según se informa, funcionan contra el criptocontenido.

  • DOGE le pisa los talones a r/Bitcoin en Reddit

El cofundador y CEO de Locals, Assaf Lev, señaló en el sitio web de la compañía que el objetivo de la plataforma era devolver a los creadores el control:

"Creamos locals.com para brindarles a los creadores más: más dinero, más control y una verdadera propiedad sobre su propio contenido y audiencia".

Los creadores de la plataforma pueden establecer las reglas para el contenido permitido en sus propias "comunidades", y los fanáticos también pueden publicar contenido en las comunidades a las que se suscriben. El cofundador Dave Rubin, comentarista político y personalidad de YouTube, puso en marcha Locals con la idea de igualar el terreno de juego:

“Si piensas en la relación entre las grandes plataformas de redes sociales y el creador de contenido, la ecuación es al revés. El creador de contenido es la razón por la que la gente visita estas grandes plataformas tecnológicas y, sin embargo, son ellos los que ganan la mayor parte del dinero".

Los creadores pueden establecer sus propias tarifas de suscripción mensual, y Locals obtiene un recorte del 10% de los ingresos mensuales totales. La plataforma opera con Local Coin, una moneda digital no encriptada que tiene un valor de $0.10.

  • Un influencer de Instagram es acusado de estafar a sus seguidores por $2.5 millones en BTC

El impulso por las plataformas de libre expresión monetizadas ha provocado mucha innovación para las soluciones basadas en blockchain. El 1 de abril, Cointelegraph informó sobre varias plataformas que tienen como objetivo resolver las vagas políticas de monetización de contenido de las principales plataformas. Por ejemplo, GazeTV, You42 y AIOZTube tienen como objetivo proporcionar una forma transparente en la que los creadores puedan publicar contenido mientras pueden realizar un seguimiento de los ingresos en la red blockchain.

Sigue leyendo:

  • Un ex ejecutivo de Amazon se convertirá en el nuevo director financiero del exchange de criptomonedas Bitstamp
  • DOGE le pisa los talones a r/Bitcoin en Reddit
  • Un influencer de Instagram es acusado de estafar a sus seguidores por $2.5 millones en BTC
  • El proyecto más reciente de Dan Larimer es otro intento de redes sociales descentralizadas
  • El proveedor de música digital online, Beatport, aceptará Bitcoin como forma de pago en su web
  • El dominio de Bitcoin está a punto de caer por debajo del 50% por primera vez en 3 años