Bitfarms registró una pérdida neta en el primer trimestre de 36 millones de dólares, ampliándose desde una pérdida de 6 millones de dólares en el mismo período del año anterior, mientras el minero de Bitcoin pivota de la minería a la computación de alto rendimiento para aplicaciones de inteligencia artificial.

El minero reportó ventas de 67 millones de dólares para el trimestre finalizado el 31 de marzo, un 33% más que el año anterior. Sin embargo, el margen de beneficio bruto para las operaciones de minería de Bitfarms disminuyó al 43% desde el 63% año tras año, dijo la compañía en su informe de ganancias del primer trimestre.

Los márgenes más bajos reflejan la presión del “halving” de Bitcoin de abril de 2024, así como la volatilidad en el precio de Bitcoin. Los halvings ocurren cada cuatro años y reducen a la mitad la cantidad de BTC minados por bloque, disminuyendo la rentabilidad de los mineros de Bitcoin.

En el primer trimestre de 2025, el precio spot de Bitcoin osciló desde más de 100.000 dólares en enero hasta menos de 80.000 dólares en marzo, según datos de Google Finance. La criptomoneda cotiza a más de 103.000 dólares por moneda al 14 de marzo.

Desempeño operativo trimestral de Bitfarms. Fuente: Bitfarms

Pivote hacia la IA

Bitfarms ha respondido a las condiciones cambiantes del mercado invirtiendo en computación de alto rendimiento (HPC). También ha expandido su presencia en EE. UU. como una cobertura contra posibles guerras comerciales.

“Durante el trimestre, ejecutamos en varias áreas clave en nuestro pivote estratégico hacia EE. UU. y HPC,” dijo el CEO de Bitfarms, Ben Gagnon, en un comunicado.

“El negocio de minería ahora proporciona una base estable, de bajo capital y de flujo de caja libre para la compañía que nos posiciona muy bien para crecer y desarrollar nuestros activos en EE. UU. en centros de datos HPC/IA, mientras seguimos capitalizando cualquier potencial alcista de Bitcoin en 2025 y 2026,” añadió.

Los mineros están “diversificando hacia el alojamiento de centros de datos de IA como una forma de expandir los ingresos y reutilizar la infraestructura existente para computación de alto rendimiento,” dijo Coin Metrics en un informe de marzo.

El hardware informático y los suministros de energía eléctrica requeridos para la minería de Bitcoin también son útiles para aplicaciones que requieren computación de alto rendimiento, incluidos casos de uso de IA.

En marzo, el proveedor de computación de IA CoreWeave recaudó 1.500 millones de dólares en una oferta pública inicial que valoró a la compañía en aproximadamente 20.000 millones de dólares, reflejando una fuerte demanda entre los inversores por empresas que prestan servicios a aplicaciones de IA.

Las ganancias de CoreWeave para el último trimestre están programadas para el 14 de mayo.

En abril, Bitfarms aseguró una línea de crédito de 300 millones de dólares del banco de inversión Macquarie para financiar la expansión de una instalación de HPC en Pensilvania.

En enero, la compañía vendió una instalación de minería de Bitcoin en Paraguay a Hive Digital, otro minero, por 85 millones de dólares.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión