Bitso se ha asociado con Coincover para mejorar la protección de los fondos y operaciones en su plataforma, poniendo el foco en la seguridad en América Latina, según lo hizo saber a Cointelegraph en español a través de un comunicado.

Bitso ha anunciado su asociación con Coincover, una compañía especializada en la protección de activos blockchain. Según señalaron, esta alianza tiene como objetivo mejorar la seguridad de las operaciones y salvaguardar los fondos de los usuarios en la plataforma de Bitso.

La colaboración entre Bitso y Coincover reforzaría la infraestructura criptográfica de la plataforma, protegiéndola contra amenazas como la piratería y la pérdida de acceso. Gracias a la integración de los servicios de seguridad avanzados de Coincover, Bitso ofrecería ahora una mejora a sus usuarios, esforzándose para que sus activos digitales estén protegidos a un nivel especializado, agregaron desde Bitso.

Digby Try, vicepresidente senior de Coincover, destacó la importancia de esta alianza en un contexto donde los exchanges centralizados, como Bitso, se enfrentan a crecientes riesgos de ataques y estafas. “Esta asociación brindará a los clientes de Bitso la confianza de que sus fondos están a salvo, elevando el estándar de seguridad en el sector de las criptomonedas”, señaló Try.

El aumento de actividades fraudulentas en el ámbito de las criptomonedas ha llevado a un incremento significativo en las pérdidas durante el segundo trimestre de 2024. Según un informe de Immunefi, las pérdidas alcanzaron los 572 millones de dólares, lo que subraya la necesidad de medidas de seguridad más robustas en la industria.

La colaboración con Coincover incluiría soluciones avanzadas para la recuperación ante posibles amenazas, como la pérdida de acceso, y la prevención de riesgos mediante el monitoreo en tiempo real de las transacciones.

Nano Rodríguez, director de Alianzas Estratégicas de Bitso, destacó que “esta asociación refuerza el compromiso de la compañía con la seguridad de los activos digitales”.

Además, esta alianza permitiría a Coincover expandir su presencia en la región, ofreciendo sus servicios de protección a una comunidad cada vez mayor de usuarios de criptomonedas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.