Actualización (13 de mayo, 1:00 pm UTC): Este artículo se ha actualizado para añadir comentarios de terceros de Robert Roose.
El navegador web Brave Browser, centrado en la privacidad y la web3, ha integrado la blockchain de Cardano en sus billeteras nativas e independientes.
Según se anunció el 12 de mayo, la integración es fruto de la colaboración entre Brave Browser y la empresa de desarrollo de Cardano Input Output. Juntas, ambas empresas "integrarán Cardano en Brave Wallet, permitiendo el acceso a la blockchain de
Cardano y la gestión de tokens". Brendan Eich, cofundador y CEO de Brave y del Basic Attention Token (BAT), ha declarado:
"La integración de Cardano en Brave Wallet no solo amplía el acceso multicadena, sino que también mejora la seguridad, la participación en la gobernanza y la experiencia general del usuario".
Eich dijo que Brave se centra en maximizar la elección del usuario al tiempo que proporciona herramientas para participar en ecosistemas descentralizados. Con esta integración, los usuarios del navegador Web3 y la billetera independiente obtendrán acceso directo a la blockchain de Cardano sin salir de las interfaces.
Brave no había respondido a la solicitud de comentarios de Cointelegraph antes de la publicación.
Robert Roose, fundador del protocolo de interoperabilidad de Cardano, Mynth, dijo a Cointelegraph que "este es un momento fantástico" para el ecosistema. Afirmó que la compatibilidad con Brave Browser es "un paso enorme" para que Cardano sea "más generalizado e interoperable".
Roose también dijo que las aplicaciones descentralizadas de Cardano (DApps) están ahora "al alcance de la mano" a través de Brave Browser. Destacó:
"Realmente no veo obstáculos significativos aquí. La mayor parte del trabajo de infraestructura y herramientas ya se ha hecho, por lo que Cardano está realmente listo para el prime time".
El navegador Brave sigue expandiéndose
Brave ya es compatible con las cadenas de bloques Ethereum y Solana. El anuncio cita explícitamente a Midnight (NIGHT) como un ecosistema que se beneficiaría del apoyo:
"La asociación también sienta las bases para futuras innovaciones en torno al compromiso con la gobernanza de Cardano y Midnight, una blockchain desarrollada por Shielded Technologies, una spinout de Input | Output centrada en contratos inteligentes confidenciales y protección de datos".
Midnight es una cadena lateral de Cardano centrada en la privacidad. El CEO de Input Output, Charles Hoskinson, sugirió recientemente que la red también podría permitir transacciones gratuitas para los holders de tokens no fungibles (NFT).
Hoskinson explicó que los usuarios recibirían NFT al registrarse, lo que les daría derecho a un determinado número de transacciones al día. Esto, explicó, permitiría casos de uso parecidos a los del modelo Web2:
"Entonces, de repente, tienes todo el modelo de negocio de Web2: puedes tener cuentas gratuitas y aplicaciones gratuitas para que la gente las use y estén usando infraestructura cripto, pero no tienen que tener un token".
Roose, de Mynth, dijo que Midnight "amplía lo que Cardano puede hacer", y por eso su empresa se asoció con el protocolo. Explicó que "Mynth aporta swaps crosschain interoperables y centrados en la privacidad, y Midnight aporta interacción privada de contratos inteligentes".
Juntos, los dos protocolos permiten a los usuarios de Cardano disfrutar de mayores niveles de privacidad. Roose afirmó que aún quedan proyectos por llegar, como las soluciones basadas en pruebas de conocimiento cero para la red.
La primera colaboración de una asociación a largo plazo
El anuncio insinúa más avances en la recién creada asociación entre Brave Browser e Input Output. El post señala que la colaboración "sienta las bases para futuras innovaciones en torno al compromiso con la gobernanza de Cardano y Midnight".
Eran Barak, CEO de Midnight, dijo a Cointelegraph en febrero que la transparencia, uno de los mayores puntos de venta de blockchain, también obstaculiza la adopción generalizada y las aplicaciones en campos como los negocios y la medicina. Afirmó que los metadatos permiten identificar y rastrear a las personas, lo que dificulta la adopción de blockchain.
El desarrollo de Midnight se produce después de que el equipo detrás del ecosistema Cardano anunciara a principios de 2023 un conjunto de herramientas de software que permitirá a los desarrolladores desplegar cadenas laterales personalizadas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.