El Banco Central de Brasil está aceptando solicitudes para la fase 2 de su proyecto piloto de la moneda digital del banco central (CBDC), con nombre clave Drex, entre el 14 de octubre y el 29 de noviembre. Está interesado particularmente en casos de uso que puedan implementarse mediante contratos inteligentes.

Aunque no hay una fecha de lanzamiento para Drex, el coordinador de Drex en el Banco Central, Fábio Araújo, insinuó que el banco está considerando pruebas en vivo después de esta ronda piloto, informó Cointelegraph Brasil reportado.

Enfoque en la privacidad e interoperabilidad

El banco central declaró en su convocatoria para los solicitantes que no hay límite en el número de proyectos que considerará su Comité Ejecutivo de Gestión.

Los nuevos casos de uso deben destacar una solución de privacidad, especialmente en relación con la Ley General de Protección de Datos de Brasil, y deben abordar los impedimentos legales existentes y potenciales para su implementación.

Hasta ahora, se han confirmado trece casos en la segunda fase del piloto. Según un informe de prensa, los nuevos casos de uso incluyen la cesión de derechos de cobro, la colateralización con la CBDC, la financiación del comercio internacional, la optimización del mercado de cambios, un fondo de liquidez para bonos públicos y negociaciones que involucren automóviles, carbono, debentures y bienes raíces.

La tokenización y las finanzas descentralizadas (DeFi) también estarán en el centro de esta ronda de pruebas. También es necesario probar la interacción de Drex con otras redes. La Comissão de Valores Mobiliários, el regulador de valores del país, tenía la intención de crear un sandbox de tokenización este año. Araújo dijo:

“Probablemente adoptaremos tantos elementos internos como sea posible en el sistema e interoperaremos solo cuando sea estrictamente necesario.”

El desarrollo se está acelerando

La interoperabilidad probablemente será un requisito importante en cualquier caso, pues Drex está destinado a reemplazar el Sistema de Transferência de Reservas (STR), el sistema de liquidación bruta en tiempo real de Brasil. Araújo también comentó:

"DREX, tal como está diseñado, será el STR 2.0. Esto ya fue diseñado en la primera fase del proyecto. Necesitamos más detalles para comenzar a operar".

Dieciséis consorcios, en su mayoría liderados por bancos, participaron en la primera fase de pruebas. La Asociación Brasileña de Bancos fue fundamental en la formación de algunos de esos consorcios después de que 13 de sus 118 miembros expresaran interés en participar.

Aunque un real digital fue propuesto por primera vez en Brasil en 2015, las pruebas solo comenzaron en 2022.

Fuente: Augusto Simões

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.