Romper la barrera de los USD 100,000, además de superar las resistencias de precio y el hito psicológico, consolida a bitcoin como uno de los activos más importantes del mercado”, aseguró Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, a Cointelegraph en Español.

Colombo destacó el año 2024 como un año clave para la industria blockchain gracias a la aprobación de los ETFs y el triunfo de Trump en los Estados Unidos. “La aprobación de los los ETF por la SEC de Estados Unidos impulsó un alza en el precio, al alentar la demanda de nuevos actores institucionales, especialmente de fondos, que comenzaron a operar con bitcoin”, declaró.  

Según el Director general de Bitso, Bitcoin ya había experimentado un fuerte repunte gracias a la aprobación de los ETFs que atrajeron en sólo 10 meses más de USD 50,000 millones, cuando la expectativa de halving en abril impulsó su valor, llevando a BTC al primer ATH del año, al fijar USD 73,000 a mediados de marzo. 

Sin embargo, luego de ese repunte, bitcoin se quedó en una especie de ‘estancamiento’, entre los 50.000 y 60.000 dólares”, advirtió Colombo. Los últimos máximos históricos, según compartió, están directamente relacionados al triunfo de Trump en las elecciones norteamericanas y al desplazamiento de las autoridades regulatorias en la SEC que no estaban a favor del desarrollo de la industria blockchain.  

Al operar dentro de un marco legal y transparente, los criptoactivos se consolidan como una opción legítima de inversión y no sólo como un activo especulativo, permitiendo que más empresas los vean como una herramienta estratégica para diversificar sus portafolios”, señaló. 

Por otra parte, en Argentina, según Colombo, se dieron importantes pasos de cara a una regulación que promueva el crecimiento del sector. Entre los principales hitos del año, destacó la creación del registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV), la integración por parte de la CNV de bitcoin y ether en la emisión de FCI (Fondos Comunes de Inversión) y la habilitación de bitcoin como una de los activos habilitados para declarar en el marco del blanqueo de capitales lanzado este año. 

El director general de Bitso hizo hincapié en el enorme crecimiento de bitcoin durante el 2024, que estaba entre los USD 41,000 y los USD 44,000 al arrancar el año.  

El 100% de las personas que compraron bitcoin y lo holdearon están hoy en números verdes. Llegar a USD 100.000 dólares demuestra la solidez del protocolo de Bitcoin y el futuro de su criptomoneda. Y que obtener rendimiento con este activo no es cuestión de 'suerte', sino de entender sus fundamentos”, añadió.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.