La dificultad de minería de Bitcoin descendió ligeramente el sábado tras alcanzar un máximo histórico de 126,9 billones el 31 de mayo, al inicio del anterior periodo de ajuste de dificultad.
El nivel de dificultad de minería de Bitcoin se sitúa actualmente en aproximadamente 126,4 billones, según datos de CryptoQuant.
Una mayor dificultad de minería y un mayor hashrate de la red, que es una medida independiente pero relacionada con la potencia informática total que protege al protocolo de Bitcoin, se traducen en una mayor competencia entre los mineros y unos costes de producción más elevados.
Los mineros siguen enfrentándose a presiones financieras debido a la reducción de la recompensa por bloque tras el halving de abril de 2024, el aumento de los costes operativos y la mayor dificultad de minería, lo que ha cambiado el cálculo de las empresas mineras que luchan por seguir siendo rentables.
Algunas empresas mineras que cotizan en bolsa se resisten a la tendencia y amplían sus operaciones, a pesar de las dificultades
A pesar de los retos a los que se enfrentan los mineros en este sector tan competitivo, algunas empresas mineras de Bitcoin que cotizan en bolsa están ampliando su capacidad operativa y optando por conservar los BTC minados como activos de tesorería.
La empresa minera MARA anunció que aumentó su producción de BTC en un 35 % en mayo, en medio de un hashrate récord y la volatilidad del mercado.
El 5 de abril, el hashrate de la red de Bitcoin superó 1 Zetahash por segundo (ZH/s) en potencia de cálculo, un hito significativo para el protocolo monetario descentralizado.
A pesar de ello, MARA anunció que minó 950 Bitcoin en mayo y aumentó sus reservas de tesorería corporativa a 49.179 BTC, lo que la convierte en uno de los mayores tenedores de BTC del mundo.
"Mes récord de producción para MARA, y no vendimos ni un solo Bitcoin", escribió el director financiero de la empresa, Salman Khan, en un post del 3 de junio.
CleanSpark, una minera pública de Bitcoin centrada en proteger la red mediante energía limpia, también aumentó su producción de BTC en mayo de 2025.
La empresa minó 694 BTC durante el mes, lo que supone un aumento del 9 % con respecto a la producción de abril, lo que eleva sus reservas totales a 12.502 BTC, según su informe mensual.
"Aumentamos nuestra tasa de hash al final del mes a 45,6 exahashes por segundo (EH/s), un 7,5 % más que el mes anterior", escribió Zack Bradford, presidente y director ejecutivo de CleanSpark, en la actualización de mayo.
La creciente tendencia de las empresas de minería a acumular Bitcoin como activo de tesorería también representa un cambio significativo en la estrategia comercial de las compañías mineras, que tradicionalmente vendían sus monedas para cubrir los costes operativos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.