Busan, la ciudad blockchain de Corea del Sur, se ha acercado un paso más a la formación de un exchange local, pero ha descartado a la mayoría de los exchanges mundiales socios. La drástica decisión se produce tras el reciente fracaso rotundo de los exchanges centralizados.
La ciudad anunció la creación de un comité directivo formado por 18 expertos locales en blockchain, pero ninguno de los cinco operadores que habían acordado a principios de año ayudar a la ciudad a establecer su primer exchange oficial de activos digitales. Los cinco exchanges eran Binance, Crypto.com, Gate.io, Huobi Global y FTX.
El comité directivo es un órgano consultivo municipal encargado de asesorar sobre la creación y el funcionamiento del exchange de activos digitales, así como de reforzar el sistema de cooperación externa.
La posible eliminación de los exchange mundiales de criptomonedas del plan de la ciudad de Busan se hizo visible tras el colapso de FTX. La administración de la ciudad tenía dudas sobre la inclusión de estas plataformas privadas en sus planes, pero confiaba en seguir adelante con sus objetivos en materia de blockchain sin necesidad de ayuda de terceros.
Uno de los miembros del comité señaló que los problemas con los exchanges de criptomonedas como "FTX y otras grandes plataformas mundiales parecen haber influido [en la decisión]", Otro miembro dijo que los exchanges nunca fueron parte integrante del plan de la ciudad y que sólo eran necesarios para ofrecer liquidez inicial.
La ciudad de Busan pretende establecer un exchange que divida los activos digitales en valores y no valores, así como una organización de gestión del mercado encargada de la cotización y la evaluación, el seguimiento y la supervisión del mercado, y el depósito y la liquidación. Tras crear un fondo establecido en el primer semestre del próximo año, la ciudad decidió reclutar miembros.
En julio de 2019, la ciudad de Busan fue designada oficialmente zona libre de regulación para las tecnologías Blockchain. La ciudad planea implementar varias aplicaciones de blockchain en industrias como el turismo, las finanzas, la logística y la seguridad pública. Desde entonces, el gobierno local ha perseguido activamente sus planes relacionados con blockchain, anunciando a finales de 2019 el desarrollo de una moneda digital basada en colaboración con el gigante de las telecomunicaciones KT.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Nifty News: Se construyen puentes en el metaverso, un estafador roba 14 Bored Apes y más
- El Banco Central de Kazajistán recomienda una implantación gradual de las CBDC entre 2023 y 2025
- FTX advierte que recuperará las donaciones y contribuciones políticas
- Do Kwon, cofundador de Terra, se esconde en Serbia, según las autoridades
- Hong Kong trabaja en la regulación de la protección de los inversores, según un ejecutivo del banco central
- Corea del Sur investiga exchanges de criptomonedas por listar tokens nativos
- Animoca Brands es el desarrollador relacionado al metaverso más financiado en 2022: Nasdaq