La firma de inversión en criptoactivos Canary Capital ha lanzado un nuevo fondo de inversión privada de Axelar, brindando a los inversores institucionales acceso directo al token nativo de la red de interoperabilidad, AXL.
Según un anuncio del 20 de febrero, el Canary AXL Trust estará disponible para inversores institucionales y acreditados. Actualmente, Axelar tiene una capitalización de mercado de más de 444 millones de dólares y 195 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL), según DefiLlama.
El TVL de Axelar alcanzó un máximo de aproximadamente 345 millones de dólares en diciembre. Fuente: DefiLlama
La capa de interoperabilidad de Axelar se lanzó en octubre, permitiendo que las aplicaciones descentralizadas se conecten con diversas blockchains, incluidas Solana, Stellar y Sui. La tecnología de Axelar también permite a los desarrolladores tokenizar activos del mundo real, como bienes raíces, materias primas y propiedad intelectual.
Canary citó las importantes asociaciones institucionales de Axelar con Apollo Global Management, JPMorgan y Deutsche Bank como una de las razones para lanzar un fondo de AXL.
“Además de evaluar los protocolos con las 20 principales capitalizaciones de mercado, estamos evaluando un grupo de protocolos dentro del top 100 que cuentan con equipos sólidos de desarrolladores que están construyendo aplicaciones y plataformas reales. Con base en el interés de los desarrolladores y el lanzamiento de productos, tienen el potencial de liderar en su categoría y alcanzar una gran capitalización de mercado”, dijo Steven McClurg, CEO de Canary Capital, a Cointelegraph.
“Axelar califica en la categoría de interoperabilidad”, afirmó McClurg. “Ya existe demanda de AXL entre los inversores calificados”.
La demanda institucional de criptomonedas está creciendo
El lanzamiento del nuevo trust de Canary coincide con un auge en la demanda institucional de criptoactivos. A diferencia del AXL Trust, que es cerrado, Canary también está buscando fondos cotizados en bolsa (ETFs) abiertos con exposición a Solana , Litecoin y XRP .
Las solicitudes fueron presentadas tras el éxito arrollador de los ETFs al contado de Bitcoin en EE.UU., que atrajeron casi 40.000 millones de dólares en activos netos en 2024. Matt Hougan, de Bitwise, cree que los fondos de Bitcoin en EE.UU. podrían atraer más de 50.000 millones de dólares en entradas de inversión este año.
Se espera que una mayor claridad regulatoria en EE.UU. bajo la presidencia de Donald Trump impulse una mayor adopción institucional de los criptoactivos en el futuro cercano, según comentó Jonathan Levin, CEO de Chainalysis, a Cointelegraph en enero.
Ejecutivos del sector también han señalado la orden ejecutiva de Trump prohibiendo la creación de una moneda digital del banco central como un factor clave para la adopción institucional.
Fuente: Alex Krüger
“Este movimiento indica la postura de Trump: está apostando por el mercado de criptomonedas existente en lugar de crear dólares digitales respaldados por el gobierno. Es un voto de confianza en Bitcoin, Ethereum y otros activos, lo que potencialmente les otorga más legitimidad y valor de mercado”, comentó Anndy Lian, asesor intergubernamental en blockchain, a Cointelegraph.
Recientemente, representantes del sector de criptomonedas y de la inversión institucional se reunieron con el Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas de Trump para discutir formas de abrir el mercado a jugadores más establecidos. Solicitaron directrices más claras sobre productos cotizados en bolsa y el staking en protocolos, entre otros temas.