La corporación financiera estadounidense Capital One ha presentado una solicitud de patente para la implementación de la tecnología de cadenas de bloques en la autenticación de usuarios, según una solicitud publicada el 16 de agosto por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO).

Según el documento, la investigación es una continuación de una solicitud de patente presentada por Capital One a la USPTO en junio de 2017. El sistema propuesto está diseñado para recibir, almacenar, registrar y recuperar información de autenticación para un usuario en múltiples plataformas de miembros basadas en cadenas de bloques.

El archivo dice que el registro de los datos personales de los usuarios en cadena puede "permitir a los miembros del sistema de autenticación recuperar los datos de identificación del usuario de una base de datos utilizando la información de autenticación". El documento proporciona un ejemplo de caso de uso del sistema para la "autenticación en el contexto de un proceso empresarial sujeto a requisitos legales o reglamentarios, como los requisitos de "Conozca a su cliente".

La patente explica además que estos tipos de requisitos de autenticación "pueden imponer cargas de tiempo y recursos a las instituciones", añadiendo:

"Los usuarios pueden resentirse de tener que responder a repetidas solicitudes de autenticación mientras navegan entre sistemas informáticos asociados con diferentes instituciones. Por lo tanto, las instituciones y los usuarios pueden beneficiarse de un sistema de autenticación colaborativo que maneja las interacciones de autenticación para múltiples instituciones".

Según el documento, el sistema propuesto sería no repudiable para evitar que los usuarios o establecimientos "impugnen posteriormente los registros de autenticación por ser falsos o inexactos". Además, el sistema limitará el intercambio de información personal entre usuarios e instituciones.

En 2016, Capital One se asoció con la compañía de cadenas de bloques Gem, con sede en Los Ángeles, con el fin de resolver el problema de la larga espera de los proveedores de servicios de salud para recibir el pago de las compañías de seguros. Capital One dijo entonces que "la tecnología de la cadena de bloqueo conecta el ecosistema con la infraestructura universal, y la infraestructura compartida permite estándares globales que no comprometen la privacidad y la seguridad".