Según el Wall Street Journal, las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) podrían tener un impacto negativo en los tipos de interés al ofrecer a los responsables políticos una herramienta adicional.
En el artículo del 8 de septiembre "Digital Currencies Pave Way for Deeply Negative Interest Rates", el columnista principal James Mackintosh argumentó que la diferencia entre una CBDC y el efectivo se pondría de manifiesto si los tipos de interés cayeran por debajo de cero. La gente estaría más inclinada a conservar el efectivo físico para "ganar cero" que a perder dinero en un dólar digital emitido por el banco central.
Esto significa que el banco central tendrá más influencia con los tipos de interés si emite dólares digitales que no pueden guardarse bajo el colchón, añadió.
Los bancos centrales utilizan los tipos de interés negativos como último recurso durante una recesión para estimular la economía fomentando el endeudamiento y el gasto, pagando intereses a los prestatarios en lugar de a los prestamistas.
Los tipos de interés en EE.UU. actualmente son los más bajos de la historia, de un 0.25% según la Investigación Económica de la Reserva Federal. La Reserva Federal redujo los tipos de interés al 0% en marzo de 2020, durante el desplome del mercado inducido por la pandemia de COVID-19.
Benoît Coeuré, jefe del Centro de Innovación del Banco de Pagos Internacionales, le dijo al WSJ que los bancos centrales están trabajando para asegurar que las monedas virtuales emitidas por los bancos centrales no sean vistas como "un posible instrumento de política monetaria."
“Los tipos negativos no son fáciles de entender. Habrá una reticencia tanto por parte de los bancos centrales como de las instituciones financieras a ir allí [profundamente negativo].”
Los tipos de interés negativos también podrían utilizarse como herramienta para combatir la deflación mediante el debilitamiento de la moneda nacional. En este caso, las exportaciones de ese país se abaratarían y el aumento de los costes de importación haría subir la inflación.
Mackintosh concluyó que "el dinero electrónico puede darles a los bancos centrales más libertad con los tipos de interés".
Varios bancos centrales ya están en territorio de intereses negativos: el Banco Central Europeo tiene un tipo del -0.5% tras su movimiento inicial por debajo de cero en 2014; el Banco de Japón está en el -0.1%, bajando por primera vez en 2016; el Banco Nacional de Suiza en el -0.75%; y Dinamarca tiene un tipo de interés del -0.5%.
Aparte de darles a los bancos más apalancamiento con los tipos de interés, Wolfram Seidemann, el CEO de G+D Currency Technology, señaló en julio que las CBDC son una forma de "dinero programable" que puede quitarle la agencia al portador:
"El dinero programable está diseñado con reglas incorporadas que limitan al usuario. Estas reglas pueden significar que el dinero caduque después de una fecha fija o que su uso esté restringido a un determinado conjunto de bienes."
Sigue leyendo:
- Mientras El Salvador usa Bitcoin, Honduras y Guatemala estudian las CBDC
- Roxe contrata a un ex economista del FMI para dirigir el proyecto de CBDC basado en Bitcoin
- Australia, Singapur, Malasia y Sudáfrica lanzan un piloto conjunto de CBDC
- Acusan al presunto hacker de Capital One de minar criptomonedas secretamente
- 1.4 millones de dispositivos de punto de venta brasileños soportarán criptopagos
- Coinshares insta a los clientes a luchar contra la prohibición de los reguladores del Reino Unido sobre los ETN de cripto
- Los bonos de El Salvador sufren ante la entrada en vigor de la Ley Bitcoin