La red de oráculos basada en blockchain, Chainlink, se ha integrado en el protocolo de escalabilidad de capa 2 de Ethereum llamado Arbitrum para impulsar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas cross-chain.
Los dos protocolos anunciaron el lanzamiento en la mainnet del Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas de Chainlink (CCIP) en Arbitrum One el 21 de septiembre, lo que brinda a los desarrolladores acceso a la solución de Chainlink que se conecta a la escalabilidad de bajo costo y alto rendimiento de Arbitrum.
La combinación de CCIP y el ecosistema de Arbitrum One tiene como objetivo desbloquear una serie de casos de uso, incluyendo la tokenización y garantización cross-chain, juegos basados en blockchain, almacenamiento de datos y computación.
Johann Eid, director de negocios de Chainlink Labs, comentó sobre la asociación, destacando el papel de Arbitrum en aliviar la congestión de transacciones de la capa base de Ethereum y proporcionar una base para construir aplicaciones descentralizadas (DApps).
“CCIP ahora les brinda a estos usuarios acceso a un protocolo de interoperabilidad altamente seguro y fácil de usar construido sobre la infraestructura probada en el tiempo de Chainlink, impulsando contratos inteligentes entre cadenas de una manera que abrirá nuevas oportunidades de crecimiento, accesibilidad e innovación”.
La integración combinará la tecnología de rollup optimista de Arbitrum, que actualmente representa alrededor del 60% del valor total bloqueado en el ecosistema más amplio de la capa dos de Ethereum. Arbitrum facilita transacciones rápidas y baratas que se agrupan off-chain y luego se envían a la capa base de Ethereum.
Se asume que el rollup optimista es válido hasta que los validadores de la red demuestren lo contrario.
Mientras tanto, CCIP permite a los desarrolladores construir DApps entre cadenas que utilizan mensajería arbitraria y transferencias de tokens simplificadas. Esto aprovecha la red de oráculos descentralizados de Chainlink que permite que los contratos inteligentes accedan de manera segura a fuentes de datos externos, APIs y sistemas de pago fuera de la cadena.
El protocolo permite que los contratos inteligentes interactúen con datos y eventos del mundo real, lo que hace posible que sean activados por datos de fuentes externas.
Otra destacada empresa de tecnología de escalabilidad de Ethereum, StarkWare, también se integró previamente en los servicios de oráculos de Chainlink. Como informó Cointelegraph anteriormente, el protocolo de rollup de prueba de conocimiento cero StarkNet de StarkWare integró datos y feeds de precios de Chainlink en su ecosistema en febrero de 2023.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Ethereum y las soluciones de capa 2: Un análisis en profundidad con la profesora de Blockchain Presen Franco
- ¿2023 será el año en que despegue la auténtica interoperabilidad cross-chain?
- Las pruebas de fraude de Arbitrum no se han utilizado en los dos años transcurridos desde su lanzamiento
- Plataforma de opciones DeFi utiliza el inicio de sesión social y operaciones de margen para atraer liquidez
- USD 3 millones en fondos de clientes robados a través de una presunta estafa del DEX Swaprum
- Chronos, de Arbitrum, alcanza USD 217 millones en TVL y se convierte en el octavo DEX más grande del mercado
- Billetera de Binance gasta casi USD 1 millón en tarifas de gas de ETH en un solo día