El Banco Popular de China, el banco central del país, afirmó en una nota reciente que la participación de China en las transacciones globales de Bitcoin ha disminuido rápidamente de más del 90% al 10%.
La Oficina de Estabilidad Financiera del banco central chino publicó una nota completa el miércoles en la que se analiza el impacto de la represión de las criptomonedas en los mercados financieros. El aviso oficial afirmaba que todos los exchanges entre pares en el país habían sido erradicados, lo que finalmente frenó el hype en torno a las transacciones de monedas digitales.
Una versión traducida de Google de la nota decía:
“La proporción global de transacciones de Bitcoin en China se redujo rápidamente de más del 90% al 10%. Se reprimió severamente las actividades financieras ilegales, como el manejo desordenado de las finanzas y la represión de los delitos de recaudación de fondos ilegales”.
China se encuentra entre las pocas naciones que han mantenido una postura pasiva absoluta contra el uso de criptomonedas desde el principio. La primera prohibición del país se produjo en 2013 cuando prohibió a los bancos manejar transacciones de Bitcoin.
A esto le siguió la prohibición de los exchanges de criptomonedas locales en 2017, lo que los obligó a cerrar sus operaciones por completo. Posteriormente, el país intensificó sus esfuerzos de represión de las criptomonedas en 2021, donde llevó a cabo múltiples operaciones regulatorias para erradicar la minería de Bitcoin del país y, para septiembre de 2021, consideró ilegales todas las transacciones con criptomonedas.
Según datos de Statista, la participación anual del volumen de comercio de Bitcoin en yuanes digitales se redujo a casi cero en 2018, después de la prohibición de los exchanges de criptomonedas.

El volumen de negociación de BTC en el yuan chino podría haber caído casi a cero, pero la naturaleza descentralizada de Bitcoin hace que sea imposible prohibirlo.
Después de la prohibición de los exchanges de criptomonedas locales en 2017, muchos traders chinos recurrieron a los exchanges de criptomonedas extranjeros a través de VPN. Cuando el gobierno de Beijing prohibió que los exchanges extranjeros ofrecieran cualquier servicio en China continental, los traders chinos acudieron en masa a las finanzas descentralizadas (DeFi) para comerciar de forma anónima.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- Los volúmenes de los protocolos DeFi y de los DEX se disparan en medio de la prohibición de las criptomonedas en China y las regulaciones en EE.UU.
- Todas las operaciones de minería de Bitcoin en Yunnan habrían cerrado por la celebración del centenario del PCC
- De un almuerzo a Solana: esta es la historia del cajero automático de NFT en Nueva York
- Bakkt Warehouse lanza depósitos y retiros según lo previsto
- La red principal de cajeros automáticos de BTC obtiene USD 1.5 millones de Xpring y del nuevo fondo de capital de riesgo
- Los exchanges de criptomonedas mejor calificados representan el 5% del volumen total de trading
- Algunos rusos que están en contra de la guerra comienzan a donar criptomonedas para apoyar a Ucrania