El regulador chino, la Administración Estatal de Divisas (SAFE), expandió su programa blockchain piloto de financiamiento transfronterizo. El medio local de noticias GlobalTimes informó el 11 de noviembre que el sistema ahora cubre 19 provincias y ciudades, comparado con las nueve anteriores.

Este desarrollo no es del todo sorprendente dado que, a fines de octubre, el subdirector SAFE, Lu Lei, dijo que había planes para usar blockchain e IA en el financiamiento transfronterizo, con especial atención a las aplicaciones de gestión de riesgos.

"No hay espacio para la mediación humana"

Según el informe, algunos expertos esperan que la implementación de blockchain permita servicios financieros transfronterizos más eficientes y seguros. El proyecto, lanzado inicialmente en marzo, proporciona servicios de financiación para exportaciones y verificación de datos para empresas internacionales.

El analista de blockchain Cao Yin le dijo al medio:

“Los procesos financieros tradicionales, que requieren mucho trabajo humano para llevar a cabo la verificación y autorización de la información, dejan mucho espacio para el fraude financiero. [...] Como el sistema blockchain promete una pista descentralizada y encriptada de cada flujo de capital, deja potencialmente poco o ningún espacio para la mediación humana".

El tiempo de transacción se redujo de 2 días a 15 minutos.

Yin también explicó que la plataforma reduce el tiempo de procesamiento y permite la supervisión en tiempo real, lo que mejora significativamente las condiciones de financiamiento para los exportadores chinos. El tiempo de procesamiento de la transacción se habría reducido de dos días a 15 minutos.

El sistema emplea la plataforma blockchain desarrollada por el ZhongChao Blockchain Technology Research Institute con sede en Hangzhou. A fines de octubre, a todas las 20 sucursales bancarias comerciales participantes en el programa se les había otorgado acceso al sistema.

Como informó Cointelegraph a fines de octubre, el contador principal de SAFE, Sun Tianqi, pidió a los reguladores globales que cooperen para contrarrestar las transacciones transfronterizas ilegales.

Sigue leyendo: