Coinbase consideró en múltiples ocasiones adoptar un plan de inversión en Bitcoin similar a la estrategia de Michael Saylor, pero decidió no hacerlo en cada ocasión por temor a que esto perjudicara a su exchange de criptomonedas, según informó Bloomberg.

“Definitivamente hubo momentos en los últimos 12 años en los que pensamos, ¿deberíamos poner el 80% de nuestro balance en criptomonedas, específicamente en Bitcoin?”, dijo el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, en una videollamada el 9 de mayo, según informó Bloomberg.

Armstrong dijo que la estrategia con Bitcoin podría haber puesto en riesgo la posición de efectivo de la compañía y potencialmente haber dañado al exchange de criptomonedas. “Tomamos una decisión consciente sobre el riesgo”, añadió.

La directora financiera de Coinbase, Alesia Haas, quien también participó en la videollamada, agregó que la firma no quería ser vista como competidora directa de sus clientes en cuanto a qué criptomonedas tendrían mejor rendimiento.

“Ten por seguro que no nos detenemos ahí”, dijo Haas, ya que Coinbase informó la compra de otros USD 153 millones en criptoactivos en su declaración de resultados del primer trimestre el 8 de mayo, que se concentró principalmente en Bitcoin.

Según BitcoinTreasuries.net, Coinbase posee 9.480 Bitcoin, con un valor de USD 988 millones a precios de mercado actuales, lo que constituye la mayor parte de sus USD 1.300 millones en criptoactivos.

El exchange de criptomonedas de Armstrong es el noveno mayor poseedor corporativo de Bitcoin, detrás de empresas como Strategy, la minera de Bitcoin MARA Holdings y Tesla.

Varias empresas han comenzado a copiar el plan de Bitcoin de Saylor, financiando compras a través de ventas de acciones y deuda, apostando a que la apreciación del precio de Bitcoin impulsará los precios de sus acciones.

Más de 100 empresas públicas han informado que poseen Bitcoin en todo el mundo, mientras que otros 40 emisores de fondos cotizados en bolsa, 26 empresas privadas y 12 estados nacionales también han reportado tener esta criptomoneda.

Fuente: Mitchell Askew

Coinbase profundiza en las ofertas de derivados a través de la adquisición de Deribit

El 8 de mayo, Coinbase acordó adquirir la plataforma de derivados de criptomonedas Deribit por USD 2.900 millones, marcando la mayor adquisición corporativa de la industria hasta la fecha.

La adquisición expandirá enormemente la presencia de Coinbase en el mercado de derivados de criptomonedas, que anteriormente estaba limitado a su plataforma con sede en Bermudas.

Coinbase señaló que Deribit facilitó más de USD 1 billón en volumen de trading en 2024 y tiene alrededor de USD 30.000 millones de interés abierto actual.

El acuerdo convierte a Coinbase en el “líder global” en el trading de derivados de criptomonedas, según afirmó la firma.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.