El exchange de criptomonedas Coinbase logró reducir significativamente su pérdida neta en el primer trimestre de 2023, debido en parte a las sólidas ganancias de la actividad comercial de los inversores minoristas.

La pérdida neta de la empresa cayó de USD 557 millones en el cuarto trimestre de 2022 a USD 79 millones en el primer trimestre, en parte atribuido a un aumento del 22% en los ingresos, hasta USD 736 millones.

Los resultados superaron las expectativas de algunos analistas, lo que llevó a un repunte del 7% en el precio de las acciones de Coinbase (COIN) en las operaciones después de horas.

Precio de las acciones de Coinbase (COIN). Fuente: Google Finance

Los ingresos por transacciones -derivados de las comisiones que cobra por las operaciones- de su base institucional aumentaron nada menos que un 66% hasta superar los 22.3 millones de dólares, mientras que los ingresos por transacciones de los inversores minoristas aumentaron un 14.1% hasta los USD 352.1 millones, según la carta a los accionistas de Coinbase del 4 de mayo.

En general, los ingresos por transacciones aumentaron un 16% intertrimestral hasta USD 375 millones, aunque los volúmenes de negociación se mantuvieron bastante planos.

Los ingresos por intereses y las recompensas de blockchain por staking aportaron la mayor parte de los ingresos del trimestre, que aumentaron a USD 240.8 millones y USD 73.7 millones , respectivamente, desde el cuarto trimestre de 2022.

Ingresos de Coinbase en el primer trimestre de 2023. Fuente: Coinbase

El porcentaje de ingresos por operaciones con Bitcoin (36%) y Ether (18%) se mantuvo casi idéntico durante el trimestre.

La empresa está cada vez más cerca de la rentabilidad tras un tumultuoso 2022 en el que registró pérdidas netas globales de 1,160 millones de dólares, 803 millones de dólares, 576 millones de dólares y 605 millones de dólares en cada uno de los respectivos trimestres del año pasado.

Coinbase explicó que el trimestre representó un "punto de inflexión" hacia la construcción de una firma más "eficiente" y "disciplinada financieramente":

"Redujimos costes, redoblamos la excelencia operativa y la gestión de riesgos, y seguimos impulsando la innovación de productos y la claridad normativa. Nuestros esfuerzos están mostrando progresos significativos".

"Nuestros equipos son más pequeños, pero más ágiles que nunca y estamos satisfechos con el ritmo de innovación y los resultados que estamos viendo", añadió la firma.

Coinbase recortó el personal en un 18% en junio de 2022 y luego otro 20% en enero de 2023 con el fin de garantizar que la firma mantenga un nivel adecuado de "eficiencia operativa", explicó Armstrong.

Los comentarios de Coinbase se hicieron a la luz del Aviso de Wells que pende sobre sus cabezas por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos:

"Vemos esto como una oportunidad para seguir presionando por un libro de reglas claras en los EE.UU. para las regulaciones de las criptomonedas".

La firma dijo que se siente "alentada" al ver un mayor apoyo bipartidista a la legislación entrante sobre criptomonedas y espera desempeñar un papel en la defensa de una industria basada en normas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.