En Colombia se concretó una alianza entre Scotiabank Colpatria y Apple Pay que va a permitir a los usuarios de Apple realizar pagos de manera sin contacto en las transacciones y sin el uso de las tarjetas de crédito. Así lo informaron desde el diario digital La República.
La tecnología de pagos sin contacto se puede considerar importante por varias razones, entre ellas está principalmente la conveniencia, ya que al acercar la herramienta de pago, en este caso un teléfono Apple o SmartWatch Apple, permitirá reducir el tiempo de pago en la terminal correspondiente.
Se ha tomado en cuenta además que la experiencia del usuario en este tipo de pagos es más amena y rápida. En este sentido, Scotiabank Colpatria anunció que los clientes que posean tarjetas de crédito Visa de esa entidad financiera, podrán efectuar compras con el uso de este método de pago una vez que se asocie y así evitar acercar la tarjeta al punto del datáfono.
Además informaron que cada una de las compras que se realicen desde Apple Pay estará autenticada con los parámetros de seguridad como el Face ID, Touch ID o la contraseña del aparato, pero adicionalmente a eso, cuentan con un código dinámico exclusivo para cada transacción.
Aclararon que al momento de usar este método de pago, los usuarios pueden tener la tranquilidad de que la información de las tarjetas no se almacena en la nube de Apple ni en el dispositivo, debido a que se genera un número de cuenta del dispositivo único que se encripta y se almacena en el “Elemento Seguro”, que viene a ser un chip desarrollado para almacenar la información de pago de manera segura en cualquier dispositivo.
El CEO de Scotiabank Colpatria, Jabar Singh dijo: “Estamos emocionados de ofrecer a nuestros clientes una forma fácil, segura y privada de pagar con Apple Pay, y este anuncio representa nuestro compromiso de ofrecer soluciones digitales de primer nivel”.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.